Close App de Bookish

App de BookishLlegeix més i millor

Descarregar
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
La llamada
La llamada
Recomanació llibretera

"La Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) fue un centro de detención, tortura y exterminio durante los años de la dictadura argentina (1976-1983). Allí permanecerá encerrada año y medio Silvia Labayru, donde será torturada, abusada y dará a luz a su hija Vera. Tras ser una de las pocas supervivientes del horror se exilia en España, donde sufre el repudio y ostracismo de sus compañeros de lucha. Leila Guerriero nos sobrecoge con un ejercicio de periodismo en el que plantea, tras múltiples entrevistas, un relato incómodo sobre cómo puede gestionarse una realidad inasumible. En resumen una obra maestra de no ficción literaria."

Óscar

Área ensayo, clásicos e idiomas
Llibreria CasellesLlibreria Caselles Lleida

««El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores del New Yorker: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática» »

Llegir més
Mario Vargas Llosa

««Leila Guerriero se supera, una vez más, adentrándose hasta los últimos recovecos de una historia ya de por sí perturbadora. Las culpas, los rencores, los arrepentimientos y las violencias; todo sale aquí a relucir.»»

Llegir més
Bookish logo Bookish

Detalls del llibre

Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana.

Premio Zenda de Narrativa 2023-2024

A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacional Buenos Aires, una institución pública de gran prestigio, donde entró en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformó en una militante aguerrida. En marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio comienzo a una dictadura militar. Para entonces, embarazada de cinco meses y con veinte años, Labayru integraba el sector de Inteligencia de la organización Montoneros, un grupo armado de extracción peronista. El 29 de diciembre de 1976 fue secuestrada por militares y trasladada a la ESMA, la Escuela de Mecánica de la Armada, donde funcionaba un centro de detención clandestino en el cual se torturó y asesinó a miles de personas. Allí tuvo a su hija que, una semana más tarde, fue entregada a los abuelos paternos. En la ESMA, Labayru fue torturada, obligada a realizar trabajo esclavo, violada reiteradamente por un oficial y forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz, un miembro de la Armada que se había infiltrado en la organización Madres de Plaza de Mayo, un operativo que terminó con tres Madres y dos monjas francesas desaparecidas. La liberaron en junio de 1978 y en el avión rumbo a Madrid, junto a su hija de un año y medio, pensó: «Se acabó el infierno». Pero el infierno no había terminado. Los argentinos en el exilio la repudiaron, acusándola de traidora a raíz de la desaparición de las Madres. Abominada por quienes habían sido sus compañeros de militancia, arropada por unos pocos amigos fieles exiliados en Europa, hizo una vida. Hasta que en 2018 la contactó desde Buenos Aires un hombre que había sido su pareja en los años setenta y, en una secuencia en la que se funden manipulaciones familiares que torcieron el destino, comenzó a urdirse una historia que continúa hasta hoy.

La periodista Leila Guerriero comenzó a entrevistarla en 2021, mientras se esperaba la sentencia del primer juicio por crímenes de violencia sexual cometidos contra mujeres secuestradas durante la dictadura, en el que Labayru era denunciante. A lo largo de casi dos años, habló con sus amigos, sus exparejas, su pareja actual, sus hijos y sus compañeros de cautiverio y de militancia. El resultado es el retrato de una mujer con una historia compleja en la que se amalgaman el amor, el sexo, la violencia, el humor, los hijos, los padres, la infidelidad, la política, los amigos, las mudanzas, y en la que sobrevuela una llamada telefónica que, realizada desde la ESMA el 14 de marzo de 1977, le salvó la vida.

Llegir més

  • Enquadernació Tapa tova
  • Autor/s Guerriero, Leila
  • ISBN13 9788433922069
  • ISBN10 8433922068
  • Pàgines 432
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Audiència General / Comerç
Llegir més

Ressenyes i valoracions

5/5
★★★★★ (1)

De lectura obligatoria

Has llegit La llamada?

Deixa la teva valoració a l'app de Bookish.

Usuario APP de Bookish

Usuario APP de Bookish
19-04-2025

★★★★★ 5/5
La llamada
Recomanació llibretera Recomanació llibretera

La llamada (Castellà)

Un retrato
Llegir més
★★★★★ (1)
20,80€ 21,90€ -5%
Enviament Gratuït
Esgotat
20,80€ 21,90€ -5%
Enviament Gratuït
Esgotat
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Consulta si tornarà a estar disponible. Les nostres llibreteres poden consultar la seva disponibilitat i donar-te una estimació de quan estaria llest.
Devolució gratuïta Info
Gràcies per comprar a llibreries reals! Gràcies per comprar a llibreries reals!

Promocions exclusives, descomptes i novetats al nostre butlletí

Parla amb la teva llibretera
Necessites ajuda per trobar un llibre?
Vols una recomanació personal?

Whatsapp