VER ESTADO PEDIDO
Comprobar estado del pedido
AGENDA
10/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
09/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
07/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
03/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
26/03/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
22/03/2025
12:00 LLIBRERIA CASELLES
20/02/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
TOP 10 FICCIÓN
1. NIÑO QUE PERDIO LA GUERRA, EL -TELA
Autor:NAVARRO, JULIA
Autor:MCFADDEN, FREIDA
Autor:SANCHEZ- GARNICA, PAL
Autor:MCFADDEN, FREIDA
Autor:LLORENS, CHUFO
Autor:GOMEZ- JURADO, JUAN
Autor:GIANNONE, FRANCESCA
Autor:SANTIAGO, MIKEL
TOP 10 NO FICCIÓN
1. 545 RECETAS PARA TRIUNFAR -TELA
Autor:ARGUIÑANO, KARLOS
Autor:HARARI, YUVAL NOAH
4. TRUCOS DE LA ORDENATRIZ, LOS -RUSTICA
Autor:PEREZ, BEGOÑA
6. ADIOS A LA INFLAMACION -COMO PREVENIR Y TRATAR ENFERMEDADES.
Autor:..MOÑINO, SANDRA
Autor:ROJAS ESTAPE, MARIAN
Autor:GUINNESS WORLD RECOR
Librería Temática / Filologia Lingüística
MIL PALABRAS CON LAS MANOS - RUSTICA
No Disponible
MIL PALABRAS CON LAS MANOS - RUSTICA
Filologia Lingüística
Autor:TEJEDOR, A.CECILIA
Editorial:C.E.P.E.
Colección:LENGUAJE COMUNI
ISBN:978-84-7869-371-9
Mil palabras con las manos no es un diccionario, ni una relación más o menos exhaustiva de signos o señales de la lengua de los sordos, ni un traductor simultáneo. Es un intento de plantear globalmente la solución o un camino hacia soluciones en la polémica -tantas veces estéril- del oralismo y la utilización de la mímica como únicos y excluyentes procedimientos pedagógicos en la educación de los sordos. Es también una reflexión de mayor alcance sobre los derechos y el desarrollo personal, social y colectivo de una parte de nuestros conciudadanos que nacieron privados de la audición o la perdieron posteriormente. Por tanto, mil palabras con las manos no es un libro solamente para profesores de sordos, ni un vademecum para traductores improvisados. Mil palabras con las manos es una aportación valiosísima en la superación de las viejas dicotomías y es el inicio de un camino que nos puede llevar a todos, oyentes y no oyentes, a vías de comunicación e integración. Podría decirse que para que el sordo pueda acceder al uso -e incluso al dominio- de la lengua de los oyentes, es preciso adentrarse antes en su propio lenguaje, en su gramática, sintaxis y léxico, para desde ahí trasvasar la comprensión hacia el lenguaje oral y de éste hacia la lengua de los signos. Mil palabras con las manos, como la obra anterior de Antonio Cecilia Tejedor, Leer en los labios, ha iniciado esta senda y hemos de esperar nuevas aportaciones del autor en esta dirección.

información sobre compras:

consultas:

973 242 346
de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas
de lunes a viernes.
Sábados Julio y Agosto de 9:30 a 14:00

garantía de pago:

Visa MasterCard American Express La Caixa Paypal