VER ESTADO PEDIDO
Comprobar estado del pedido
AGENDA
10/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
09/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
07/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
03/04/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
26/03/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
22/03/2025
12:00 LLIBRERIA CASELLES
20/02/2025
19:00 LLIBRERIA CASELLES
TOP 10 FICCIÓN
1. NIÑO QUE PERDIO LA GUERRA, EL -TELA
Autor:NAVARRO, JULIA
Autor:MCFADDEN, FREIDA
Autor:SANCHEZ- GARNICA, PAL
Autor:MCFADDEN, FREIDA
Autor:LLORENS, CHUFO
Autor:GOMEZ- JURADO, JUAN
Autor:GIANNONE, FRANCESCA
Autor:SANTIAGO, MIKEL
TOP 10 NO FICCIÓN
1. 545 RECETAS PARA TRIUNFAR -TELA
Autor:ARGUIÑANO, KARLOS
Autor:HARARI, YUVAL NOAH
4. TRUCOS DE LA ORDENATRIZ, LOS -RUSTICA
Autor:PEREZ, BEGOÑA
6. ADIOS A LA INFLAMACION -COMO PREVENIR Y TRATAR ENFERMEDADES.
Autor:..MOÑINO, SANDRA
Autor:ROJAS ESTAPE, MARIAN
Autor:GUINNESS WORLD RECOR
Librería Temática / Derecho
REDENCION DE PENAS, LA - 262
No Disponible
REDENCION DE PENAS,  LA - 262
Derecho
Autor:GOMEZ BRAVO, GUTMARO
Editorial:LIBROS CATARATA
ISBN:978-84-8319-339-6
A mediados de 1937, en plena Guerra Civil, aparecen los primeros elementos de la improvisada red de prisiones que evolucionaron a medida que el nuevo régimen se fue consolidando. La Redención de Penas, presentada oficialmente el Día de la Victoria como idea original que el propio Franco daba al problema de los presos, sería la espina dorsal del sistema penitenciario de la Nueva España. El autor explica cómo a través de una doctrina penal fundamentalmente aportada por el tradicionalismo, se logra situar de nuevo al pecado en el lugar del delito y a la culpa en el lugar de la pena. La expiación del castigo y la defensiva social monopolizaron una posguerra especialmente larga en materia penitenciaria. Bajo el fondo ideológico del nacionalcatolicismo, la prisión fue proyectada como una tarea de apostolado y de organización de la mano de obra para la reconstrucción de España. Aquellos que la habían destruido estaban llamados a reconstruirla de distintas maneras. A partir de 1946 el trabajo manual o intelectual, se circunscribe oficialmente al interior de las prisiones. Dos años más tarde, se aprueba un Reglamento basado plenamente en los principios de la Redención de Penas. No tardaría en ponerse de manifiesto, desde su temprana vinculación a la libertad condicional, la escasa voluntad de la dictadura por cumplir su propio discurso sobre las posibilidades del perdón y retorno a la vida civil de los que extinguían condena. Lejos de ello, fomentará a lo largo del período la imagen de delincuentes y criminales natos proyectada sobre los presos juzgados por el delito de rebelión militar.

Otros libros del mismo autor...
Autor:GOMEZ BRAVO, GUTMARO
Editorial:CRITICA
Colección:TIEMPO VIVIDO
ISBN:84-9199-711-3
No Disponible

[+info]
Consultar Disponibilidad
Autor:GOMEZ BRAVO, GUTMARO
Editorial:CATEDRA
Colección:Historia. Seri
ISBN:978-84-376-4274-1
No Disponible

[+info]
Consultar Disponibilidad
Autor:GOMEZ BRAVO, GUTMARO
Editorial:CATEDRA
Colección:FHistoria. Seri
ISBN:978-84-376-3745-7
No Disponible

Este libro no solo aporta información y datos nuevos. A través de la documentación consultada en cerca de veinte archivos nacionales e...
[+info]
Consultar Disponibilidad

información sobre compras:

consultas:

973 242 346
de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas
de lunes a viernes.
Sábados Julio y Agosto de 9:30 a 14:00

garantía de pago:

Visa MasterCard American Express La Caixa Paypal