Detalls del llibre
El Estado moderno se levantó sobre los valores de la España del XVIII. Un periodo en el que la educación fue clave para construir una sociedad más justa, donde las mujeres fueron ganando en independencia y surgieron las primeras formulaciones de la historia nacional.
La prensa se afianzó como espacio idóneo para acoger la opinión pública y el crítico literario ejerció como didáctico mediador. En este nuevo modelo de ciudad los cafés propiciaron el arte de la conversación, nació la figura del dandi y se fundaron instituciones como el Museo del Prado o la Real Academia Española.
He aquí el marco en el que se inscribieron las “voces” de tres brillantes ensayistas cuyo pensamiento trasciende a través de los siglos: De las reflexiones de Feijoo sobre el amor a la patria, la acción de los españoles en América o la defensa de las mujeres, a las de Cadalso, famoso por su parodia de los falsos intelectuales. A ellas se añaden los escritos de Jovellanos donde reivindica la importancia de las humanidades, y apuesta por la vinculación entre el estudio de las ciencias y la literatura.
Un apasionante recorrido en el que veremos las luces, pero también las dudas de aquellos que fueron capaces de cuestionar su propio tiempo y cambiaron el semblante de una época.
Edición de Joaquín Álvarez Barrientos.
- Enquadernació Altres
- Autor/s Feijóo, Benito Jerónimo / Cadalso, José / de Jovellanos, Gaspar Melchor / Alvarez Barrientos, Joaquín
- ISBN13 9791399023107
- ISBN10 1399023101
- Pàgines 738
- Any Edició 2025
- Idioma Castellà
Ressenyes i valoracions
Voces de la Ilustración: Feijoo, Cadalso, Jovellanos (Edición de Joaquín Álvarez Barrientos) (Castellà)
- De
- Benito Jerónimo Feijóo, José Cadalso, Gaspar Melchor de Jovellanos
- , Joaquín Alvarez Barrientos
- |
- Fundación José Antonio de Castro (2025)
- 9791399023107
- Saga Biblioteca Castro 280
Entrega garantida el dia del llançament.
Gratuït
a Espanya peninsular
Recollida a la llibreria
Gratuït



