Lucila de María Godoy Alcayaga (Vicuña, Chile, 1889-Nueva York, 1957), conocida como Gabriela Mistral, fue la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura (1945). Poeta, prosista, maestra y diplomática, dejó un extenso y valioso legado a través de obras que abarcan temas como la naturaleza, la muerte, el compromiso social y político, la infancia y el mundo indígena, entre otros. Su obra ha sido reconocida ampliamente por la maestría de su lenguaje y la hondura humana que posee. En 'Tala', publicado en 1938 en Buenos Aires, conviven la memoria de su tierra natal, la intensidad de la maternidad y la pérdida, la mirada hacia la infancia y una profunda reflexión sobre América y España. Con un estilo que combina lirismo, ternura y una expresividad sobria, el libro despliega un abanico de tonos que van de lo íntimo a lo universal. Concebido como ofrenda solidaria a los niños españoles víctimas de la Guerra Civil, 'Tala' se erige como una obra esencial que confirma la vigencia y la grandeza de la voz mistraliana.
Llegir més