Detalls del llibre
«Una lectura deslumbrante y maravillosa sobre lo que la cognición animal puede enseñarnos acerca de nuestras propias limitaciones. No solo devorarás este libro de una sentada, sino que probablemente querrás invitar a Justin Gregg a cenar para pasar más tiempo dentro de su brillante mente. Es uno de los mejores debuts que he leído en mucho tiempo, y te reto a abrirlo sin replantearte algunas de tus ideas preconcebidas acerca de la inteligencia.»
Adam Grant, autor de Piénsalo otra vez y Dar y recibir
«Si Nietzsche fuera un narval plantea argumentos extraordinarios que invitan a la reflexión. No solo tiene mucho gancho, sino que su controvertida tesis merece ser tomada en serio.»
David P. Barash, Wall Street Journal
Una lectura reveladora que nos hace preguntarnos si no estaremos evolucionando en la dirección equivocada.
¿Qué pasaría si nuestra supuesta superioridad intelectual fuera, en realidad, nuestro mayor defecto? En este fascinante recorrido por las mentes del reino animal, Justin Gregg nos invita a cuestionar las certezas que tenemos sobre nuestra propia inteligencia, que quizá no sea el pináculo de la evolución que solemos creer.
Con una mezcla perfecta de rigor científico, reflexión filosófica y humor mordaz, a través de capítulos que exploran la verdad y la mentira, la moralidad, la conciencia de la muerte y la miopía pronóstica que nos ha sumido en la actual crisis climática, estas páginas nos demuestran que quizás seríamos más felices si, como un narval, viviéramos sin angustias existenciales ni preocupaciones por el sentido de la vida. Al fin y al cabo, ¿de qué nos sirve ser tan listos si eso nos impide disfrutar del presente o evitar la destrucción de nuestro planeta?
«Una lectura deslumbrante y maravillosa sobre lo que la cognición animal puede enseñarnos acerca de nuestras propias limitaciones. No solo devorarás este libro de una sentada, sino que probablemente querrás invitar a Justin Gregg a cenar para pasar más tiempo dentro de su brillante mente. Es uno de los mejores debuts que he leído en mucho tiempo, y te reto a abrirlo sin replantearte algunas de tus ideas preconcebidas acerca de la inteligencia.»
Adam Grant, autor de Piénsalo otra vez y Dar y recibir
«Si Nietzsche fuera un narval plantea argumentos extraordinarios que invitan a la reflexión. No solo tiene mucho gancho, sino que su controvertida tesis merece ser tomada en serio.»
David P. Barash, Wall Street Journal
Una lectura reveladora que nos hace preguntarnos si no estaremos evolucionando en la dirección equivocada.
¿Qué pasaría si nuestra supuesta superioridad intelectual fuera, en realidad, nuestro mayor defecto? En este fascinante recorrido por las mentes del reino animal, Justin Gregg nos invita a cuestionar las certezas que tenemos sobre nuestra propia inteligencia, que quizá no sea el pináculo de la evolución que solemos creer.
Con una mezcla perfecta de rigor científico, reflexión filosófica y humor mordaz, a través de capítulos que exploran la verdad y la mentira, la moralidad, la conciencia de la muerte y la miopía pronóstica que nos ha sumido en la actual crisis climática, estas páginas nos demuestran que quizás seríamos más felices si, como un narval, viviéramos sin angustias existenciales ni preocupaciones por el sentido de la vida. Al fin y al cabo, ¿de qué nos sirve ser tan listos si eso nos impide disfrutar del presente o evitar la destrucción de nuestro planeta?
«Una lectura deslumbrante y maravillosa sobre lo que la cognición animal puede enseñarnos acerca de nuestras propias limitaciones. No solo devorarás este libro de una sentada, sino que probablemente querrás invitar a Justin Gregg a cenar para pasar más tiempo dentro de su brillante mente. Es uno de los mejores debuts que he leído en mucho tiempo, y te reto a abrirlo sin replantearte algunas de tus ideas preconcebidas acerca de la inteligencia.»
Adam Grant, autor de Piénsalo otra vez y Dar y recibir
«Si Nietzsche fuera un narval plantea argumentos extraordinarios que invitan a la reflexión. No solo tiene mucho gancho, sino que su controvertida tesis merece ser tomada en serio.»
David P. Barash, Wall Street Journal
«Una lectura energizante: me llenó de dudas sobre por qué no respetamos las señales de inteligencia de otras especies, y por qué no consideramos más profundamente cómo nuestra propia inteligencia puede jugar en nuestra contra.»
Amy Brady, Scientific American
«Te reto a que este libro no te interese: encuentra una forma novedosa de abordar preguntas muy profundas sobre quiénes somos y el significado de nuestra existencia, y lo hace con compasión y un toque de humor que suaviza un poco las conclusiones.»
Bill McKibben, autor de El fin de la naturaleza
«Este libro está lleno de observaciones tan sorprendentes y poco convencionales como su título. Aunque está científicamente muy bien fundamentado, no es un tratado: es una delicia.»
Carl Safina, autor de Mentes maravillosas
«Un libro divertido y perspicaz que responde preguntas que nos han dicho que no hagamos. Como muchos grandes sabios, Justin Gregg utiliza historias de animales para tratar cuestiones profundas sobre la conciencia y la justicia. El resultado es una guía sutil sobre las bendiciones mixtas de la inteligencia y la posibilidad real de que la conciencia (y la alegría) pueda existir perfectamente sin ella.»
William Poundstone, autor de El dilema del prisionero
«Un recorrido brillante y lleno de ingenio por las muchas mentes con las que compartimos este planeta. A Nietzsche podría sorprenderle encontrarse en compañía de bestias, desde narvales hasta babosas, pero este fascinante y detallado análisis de las vidas cognitivas de los animales es descomunal.»
Clive Wynne, autor de Amor perruno
«¿Qué se siente al ser un murciélago, una abeja o una chinche? En este fascinante libro, Justin Gregg ofrece una ventana a las mentes de otras criaturas y desmonta muchos mitos sobre la excepcionalidad humana. Argumenta provocativamente que el pensamiento humano puede ser complejo, pero en ningún caso superior, y que sus cualidades únicas podrían incluso ser la causa de nuestra eventual desaparición como especie. Una lectura tan humilde como inspiradora.»
David Robson, autor de La trampa de la inteligencia
«Un libro importante si quieres entender a los animales por lo que realmente son, no como caricaturas ni como humanos peludos. Las mentes animales no compiten con nosotros, aunque Gregg argumenta convincentemente que, si lo hicieran, seguro que ganarían. La idea de que la inteligencia humana podría no ser más que un callejón sin salida evolutivo plantea un desafío importante al que debemos hacer frente.»
Arik Kershenbaum, autor de La guía del zoólogo galáctico
«Siempre se ha dicho que desperdiciar una mente es algo terrible, pero ¿alguna vez has considerado que tener una mente humana podría ser más una maldición que un regalo? El encantador y provocador libro de Justin Gregg combina ciencia y anécdotas para explorar esa cuestión. Léelo, deja que desafíe tus ideas preconcebidas y siente un poco de humildad. Podría sentarte bien.»
Jonathan Balcombe, autor de El ingenio de los peces
«Combinando un hábil estilo narrativo con las últimas investigaciones sobre mentes animales y psicología cognitiva, Si Nietzsche fuera un narval es ese raro libro que te obliga a pensar profundamente sobre grandes preguntas y cuestiones morales, y además te hace reír en casi cada página. Me encantó.»
Hal Herzog, autor de Los amamos, los odiamos y los comemos
«Una perspectiva altamente original sobre la naturaleza de la inteligencia a través de las distintas formas de vida. Simultáneamente provocador y deliciosamente humorístico, Justin Gregg guía al lector hacia una necesaria reconsideración del excepcionalismo humano. Es una bienvenida subversión de todo lo que nos han enseñado a creer sobre las mentes humanas y no humanas.»
Lyanda Lynn Haupt, autora de Raíces y El estornino de Mozart
«El ingenioso y provocador libro de Gregg está lleno de ideas irreverentes y anécdotas divertidas... Indudablemente entretenido.»
Jennifer Szalai, The New York Times
«Una obra entretenida de divulgación científica. Si Nietzsche fuera un narval parte de una idea ligera que nos lleva a un recorrido esclarecedor por el comportamiento animal. Maravillosamente accesible y narrado con encanto, es una fascinante investigación sobre el intelecto y la cognición.»
Publishers Weekly
«Gregg muestra cómo una mayor capacidad cognitiva no equivale necesariamente al éxito. Este libro perspicaz da mucho que pensar y refuerza esa idea. Una visión fascinante sobre la inteligencia humana.»
Kirkus Book Reviews
«Te reirás y reflexionarás profundamente en tu tumbona con este libro esclarecedor que compara el reino animal con los humanos. El científico de delfines Justin Gregg te hace pensar sobre el lenguaje, la mortalidad, la conciencia y más, abriéndote los ojos a los paralelismos animales. ¿Somos realmente tan inteligentes como creemos?»
Men's Journal, «Mejores lecturas para el verano»
«Un libro oportuno, provocador y a menudo aleccionador que te hará mirar a los humanos, los animales y el futuro de nuestro planeta con nuevos ojos.»
BookPage
«Abordar el tema de la inteligencia no es tarea fácil. Pero el escritor científico e investigador Gregg parece estar a la altura del reto, apoyándose en una combinación de ciencia cognitiva, filosofía y estudios del comportamiento. La ciencia aquí puede ser sorprendente... informativo y estimulante.»
Booklist
«Me encanta este libro: todo el mundo debería leerlo.»
Ryan Holiday, autor superventas de Diario para estoicos o Las cuatro virtudes estoicas
«¿Habría sido Nietzsche más feliz (y el mundo un lugar mejor) si hubiese nacido como otra especie distinta a la humana? A primera vista, parece una pregunta absurda. Pero en Justin Gregg argumenta convincentemente que la respuesta es sí, y no solo para el caso de Nietzsche, sino para todos nosotros.»
Undark Magazine
«En la mejor tradición de la divulgación científica, Gregg, profesor adjunto de biología en la Universidad de St. Francis Xavier, se basa en una vasta cantidad de investigaciones de medicina, comportamiento animal, comportamiento humano, historia, estudios sociales y filosofía para explorar una pregunta provocativa: un cierto tipo de inteligencia separa a los humanos de todos los demás animales, pero ¿también nos está llevando a la aniquilación? En siete breves capítulos, Gregg desentraña mucho, y el libro mejora a medida que avanza, volviéndose cada vez más estimulante.»
Money Control
«Una lectura obligada que explica cómo podemos salvar el mundo solo si existimos en simbiosis con las criaturas pensantes y sensibles que han tenido la desgracia de compartir el planeta con los humanos, que resultan no ser tan inteligentes como creen.»
Rafia Zakaria, The Baffler
«A través de ejemplos a menudo divertidos y absurdos, Gregg demuestra una y otra vez por qué los animales pueden tener una ventaja intelectual sobre nosotros.»
The Globe and Mail
«La exploración ingeniosa de la inteligencia animal que hace Justin Gregg es una guía útil, pero hay más en la vida humana que una búsqueda de satisfacción. Nadie que lea este ingenioso y instructivo libro se irá sin haber aprendido algunas verdades humildes sobre sí mismos y sus parientes animales.»
New Statesman
«Como investigador, Gregg es claramente un guía experto. Sin embargo, a diferencia de muchos académicos, no permite que el peso de su propio conocimiento y especialización apabulle. Por el contrario, al combinar ciencia, historia y filosofía, el libro se convierte en un recorrido altamente legible y, en ocasiones, bastante sorprendente, por los límites de la conciencia.»
The Times
«La comprensión de Gregg sobre la cognición humana y animal proporciona una verdadera visión de cómo pensamos, por qué nuestros cerebros han evolucionado para pensar de esa manera y qué podríamos hacer al respecto.»
Financial Times
«Una obra fascinante de divulgación científica que explora la enorme brecha entre cómo los humanos y otros animales experimentan el mundo. Accesible y perspicaz, es una lectura que invita a la reflexión.»
The Observer
«Gregg es un brillante comunicador de ideas complejas, con un estilo de escritura rico tanto en humor como en detalle.»
The Guardian
Una lectura reveladora que nos hace preguntarnos si no estaremos evolucionando en la dirección equivocada.
- Enquadernació Tapa tova
- Autor/s Gregg, Justin
- ISBN13 9791370090913
- ISBN10 1370090919
- Pàgines 264
- Any Edició 2025
- Idioma Castellà
- Audiència General / Comerç
Ressenyes i valoracions
Si Nietzsche fuera un narval: lo que la inteligencia animal nos enseña sobre la estupidez humana (Castellà)
- De
- Justin Gregg
- |
- AdN (2025)
- 9791370090913
- Saga Alianza ensayo
Enviament a domicili Gratuït
Llibreria Caselles Gratuït



