Detalls del llibre
Las revistas Prisma y Proa, embajadoras del Ultraísmo en Argentina y en Hispanoamérica ahora en edición facsimilar anotada.
"Prisma" es la primera hija americana del Ultraísmo, y a la vez uno de sus órganos más importantes, debido tanto a su calidad intrínseca como a su papel de puente entre ambos continentes. Estuvo estrechamente relacionada tanto con autores del interior del país como de Chile y México. Sobresalen en ella autores españoles, si bien estos apenas aportaron material original (sólo lo hicieron Adriano del Valle, Guillermo de Torre y Jacobo Sureda; Borges, por lo demás, no incluyó versos enviados por Rogelio Buendía y Luis Mosquera). Fundada por Borges y otros en Buenos Aires, estuvo estrechamente relacionada con autores españoles. Con el formato de Proa, Borges retoma el de la Ultra madrileña, aunque ambas ponen en práctica estrategias muy desiguales: la de Ultra era más aguerrida y juguetona; la de Proa, más recatada y menos experimental. Las diferencia, por un lado, el humor: Ultra intercalaba máximas entre un texto y otro, aforismos, consignas, críticas despectivas a autores rezagados, todo lo cual falta en Proa. Por otro, no menos importante: Ultra traía el anuncio o la crónica de las actividades del grupo, que están ausentes en Proa, porque el equipo que la hacía tuvo que inventar el campo en que se desempeñaba, tarea interrumpida por la partida de Borges a Europa en 1923.
- Enquadernació Tapa tova
- Autor/s Varios autores
- ISBN13 9788419026248
- ISBN10 8419026247
- Pàgines 80
- Any Edició 2025
- Idioma Castellà
Ressenyes i valoracions
Proa. Revista de literatura, 1922-1923- Prisma.1921-1922 (Castellà)
- De
- Carlos García del Cerro, Varios autores
- |
- Ediciones Ulises (2025)
- 9788419026248
- Saga Facsímiles
Enviament a domicili Gratuït
Llibreria Caselles Gratuït



