Detalls del llibre
Este excelente libro analiza el estado de las escrituras contemporáneas en la era digital trazando una geografía móvil de sus posibilidades estéticas y políticas.
Sostiene Cristina Rivera Garza que la práctica de la escritura nos confirma que, en la página como en la vida, no hay solistas pero sí acompañamiento. Se examinan aquí muchas prácticas y ejemplos de libros donde se da un traslado de la frontera entre plagio y creación, la reapropiación y reescritura de textos ya existentes, hasta un amplio abanico de posibilidades desatado por el estallido de las tecnologías comunicativas. La escritura deja de ser un ejercicio de introspección autoral romántico para convertirse en una experiencia de la comunalidad contemporánea, un espacio para reconocernos y relacionarnos. Estamos ante una invitación a poner en cuestión el estado de las cosas y el estado de nuestros lenguajes.Cristina Rivera Garza es escritora, traductora y crítica. Actualmente es profesora distinguida y directora del Doctorado en Escritura Creativa en Español en la Universidad de Houston. Recientemente ha obtenido una beca de la Fundación MacArthur (2020-2025). Entre sus últimas publicaciones se incluyen «El invencible verano de Liliana» (Random House, 2021) y «Autobiografía del algodón» (Random House, 2020).
- Enquadernació Tapa tova
- Autor/s Rivera Garza, Cristina / Carrión, Jorge
- ISBN13 9788416205714
- ISBN10 841620571X
- Pàgines 292
- Any Edició 2021
- Idioma Castellà
Ressenyes i valoracions
Los muertos indóciles: (Castellà)
- De
- Cristina Rivera Garza, Jorge Carrión
- |
- Consonni (2021)
- 9788416205714



