Detalls del llibre
Mo Yan, Premio Nobel de Literatura Traducción del chino de Blas Piñero Martínez
Una novela de amor prohibido en tiempos de agitación política y social, impregnada de un profundo erotismo transgresor.
El cultivo y manufacturación del algodón tuvo inesperadamente un impacto enorme en cómo la mujer era considerada en China: el algodón empoderó su figura. La equivalencia entre la mujer y el algodón adquiere en la obra algo más que un simbolismo de fondo: crea y estructura el núcleo de un intenso drama.
La zona rural donde se ha instalado la pequeña planta transformadora de algodón se convierte en un microcosmos donde toda la China de la época está representada, y la joven protagonista, Fang Biyu, en el símbolo de la mujer china. El algodón como alegoría de la feminidad obedece también al ciclo de la menstruación (un ciclo lunar) que caracteriza a la mujer, ya que la protección sanitaria utilizada por las mujeres chinas durante sus periodos estaba hecha de ese material.
A través de un enfoque autobiográfico y de una estética carnavalesca y trágica al mismo tiempo, Mo Yan aborda la pérdida de la inocencia y el rito del paso a la edad adulta.
- Enquadernació Butxaca
- Autor/s Moyano Conde, Adela
- ISBN13 9791387534134
- ISBN10 1387534130
- Pàgines 296
- Any Edició 2025
- Idioma Castellà
- Audiència General / Comerç
Ressenyes i valoracions
La flor de algodón blanco (Castellà)
- De
- Adela Moyano Conde
- |
- KAILAS EDITORIAL S.L (2025)
- 9791387534134
Enviament a domicili Gratuït
Llibreria Caselles Gratuït



