Detalls del llibre
Lo que aquí llamamos "an-arquía" no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. Andityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario y las prácticas políticas actuales, y lanza una propuesta innovadora para pensar en otras potencialidades a partir de la experiencia de la "an-arquía". He aquí un diccionario de política radical que procura comprender la naturaleza de la experiencia del poder, la cual no se da como algo natural, sino histórico; que no necesariamente se identifica con las ideas de jerarquía, mando y separación; que no se desarrolla de forma lineal o progresiva, sino en gran parte al azar, lo que no quiere decir que esta experiencia no esté dirigida por ciertos intereses muy poderosos, que son necesarios desenmascarar, criticar y superar.Andityas Matos es doctor en Derecho y Justicia por la Universidad Federal de Minas Gerias (Brasil) y doctor en Filosofía por la Universidade de Coimbra (Portugal). Actualmente, ejerce de profesor de Filosofía del Derecho y disciplinas afines en la Facultad de Derecho y Ciencias del Estado de la UFMG y es miembro del Cuerpo Permanente del Programa de Posgraduación en Derecho de la misma institución. Ha sido profesor visitante y conferenciante en diferentes universidades españolas y autor de diversas obras filosóficas.
- Enquadernació Tapa tova
- Autor/s Matos, Andityas / Esposito, Roberto
- ISBN13 9788418273964
- ISBN10 8418273968
- Pàgines 240
- Any Edició 2023
- Idioma Castellà
- Audiència General / Comerç
Ressenyes i valoracions
La "an-arquía" que viene: (Castellà)
- De
- Andityas Matos, Roberto Esposito
- |
- NED (2023)
- 9788418273964
- Saga HUELLAS Y SEÑALES 2087
Enviament a domicili Gratuït
Llibreria Caselles Gratuït



