El lector tiene en sus manos un testimonio fehaciente e irrefutable de cómo se elaboró la Constitución de 1978 y específicamente de las posiciones que marcaron la definición de la figura del Rey.Un debate a tres, Juan Carlos I, Felipe González y Manuel García-Pelayo, iniciado con ocasión de la primera visita del Rey a Caracas, que desencadenó una confrontación intelectual sobre lo posible y lo necesario en las funciones del monarca parlamentario que tuvo su reflejo en la Constitución Española de 1978.Ese debate se reconstruye en este libro, que recoge documentos milagrosamente reaparecidos después de casi medio siglo de extravío, que sirven para dar argumentos a una polémica clave en el momento actual sobre el papel que la Constitución atribuye al Rey.Superado el conflicto Monarquía/Republica en sus términos decimonónicos, la cuestión que ahora se plantea es si un Rey neutral y no gubernamentalizado puede desempeñar funciones político-constitucio nales que favorezcan y aseguren el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas. ¿Cuál es el comportamiento de Felipe VI al respecto? ¿Cuál será el futuro papel de Leonor I en la democracia española?
Llegir més