Detalls del llibre
Los estudios internacionales han cobrado un interés inusitado en los últimos años. La Transición española, que cuenta ya con una importante historiografía, sigue pendiente, sin embargo, de completar el tratamiento de la parcela exterior, un asunto que ha pasado a ser tema estrella después de años de casi invisibilidad. La cronología del periodo está condicionada por la Transición exterior, que no se culminaría hasta la normalización diplomática española con la incorporación a las Comunidades Europeas y la integración en la Alianza Atlántica. Todo ello fue posible después de que los primeros Gobiernos democráticos reforzaran el peso internacional del Estado, modernizaran la acción exterior y desarrollaran una nueva diplomacia estructural pragmática, realista y multilateral. Por desgracia, la historiografía española sobre las relaciones España-Francia ha sido víctima de una preeminencia casi estructural de las lecturas en clave nacional, lo que esta publicación pretende contribuir a cambiar. La atención al caso francés viene dada por la enorme importancia que el vecino del norte jugó en aquel orden internacional con el que se puso fin a la guerra fría.Introducción Sergio Molina García y Manuel Ortiz Heras PARTE I LA NUEVA POLÍTICA EXTERIOR SOCIALISTA Capítulo 1. La política exterior socialista en los años ochenta: el medido viraje hacia el realismo político y el atlantismo. Rosa Pardo Sanz Capítulo 2. Entre Europa y el Mediterráneo: la política exterior de François Mitterrand en la década de 1980. Nicolas Badalassi PARTE II DIPLOMACIA Y PERSONAL POLÍTICO Capítulo 3. Los protagonistas secundarios de la acción exterior durante la transición: no solo el cuerpo diplomático. Manuel Ortiz Heras y Damián A. González Madrid Capítulo 4. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés en los años ochenta. Maurice Vaïsse PARTE III LA PESCA COMO ELEMENTO DISTORSIONADOR DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL Capítulo 5. La acción exterior del Estado español en cuestiones de pesca internacional, 1977-1986. Sergio Molina García Capítulo 6. Crisis y salida de la crisis. El incidente pesquero franco-español del 7 de marzo de 1984, entre tensiones bilaterales y emociones transnacionales. Matthieu Trouvé PARTE IV EUROPEÍSMO EN EL NUEVO CONTEXTO DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA Capítulo 7. La política europea de los socialistas en los años ochenta: entre las negociaciones de adhesión y el intento de definir un modelo español de construcción europea. Antonio Moreno Juste y Carlos Sanz Díaz Capítulo 8. La política europea de Francia: desde el «punto de inflexión» de 1983 hasta el Tratado de Maastricht de 1992. Éric Bussière PARTE V LAS NUEVAS RELACIONES CON AMÉRICA LATINA Capítulo 9. América Latina: laboratorio de la política exterior socialista en los ochenta. Luciana Fazio Capítulo 10. François Mitterrand y América Latina. La reactivación de la política francesa de cooperación con América Latina: el viaje a Brasil y Colombia (14-20 de octubre de 1985). Matthieu Trouvé PARTE VI TESTIMONIOS Capítulo 11. El funcionamiento del Departamento Internacional de Presidencia del Gobierno. Juan Antonio Yáñez-Barnuevo Capítulo 12. La política exterior de François Mitterrand. Jean-Louis Bianco Relación de autores
Llegir més - Enquadernació Butxaca
- Autor/s Ortiz Heras, Manuel / Molina García, Sergio
- ISBN13 9788413405094
- ISBN10 8413405092
- Pàgines 294
- Any Edició 2023
- Idioma Castellà
- Audiència General / Comerç
Ressenyes i valoracions
Actores de protagonismo inverso. La acción exterior de España y Francia en los ochenta (Castellà)
- De
- Manuel Ortiz Heras, Sergio Molina García
- |
- Prensas de la Universidad de Zaragoza (2023)
- 9788413405094
- Saga ESTUDIOS



