Mientras ayuda en la recolección de las calabazas, una ranita nacida la primavera pasada se encuentra con dos sapos errantes que han capturado el fantasma de una flor de Shungiku recién marchitada. Ahora que los días se acortan y se vuelven grises y fríos, al igual que los sapos, el espíritu anhela llegar a los trópicos. La ranita decide entonces acompañarlos en su expedición hacia el sur. Tampoco nosotros tardamos en querer unirnos a la comitiva y, a lo largo de una estación, peregrinamos con esta inexperta ranita que estrena el mundo que la rodea. En el camino, rodeada de paisajes ignotos, disfruta de emocionantes aventuras, ve por primera vez el mar, emprende el descubrimiento de sí misma y se topa con ratones, gatos, perros, árboles, caquis y otros seres vivos fascinantes. Evocador y exquisito, este delicado relato iniciático toma la forma de un viaje contemplativo entreverado de un humor sutil y de sugerentes reflexiones sobre el aprendizaje de la vida. «Vagabundear no es un ?oficio?, es una forma de vida»LINNEA STERTE (1991) es una dibujante, ilustradora e historietista sueca, que también estuvo nominada a los Premios Eisner de 2018 con su obra «In Hummus».«Inspira. Espira. Escucha, recuéstate en el césped, la naturaleza te rodea. Con un poco de suerte, podrás oír el croar de una rana arbórea (que nació la primavera pasada) y de dos sapos errantes, decididos a llegar a los trópicos». Le Nouvel Observateur PREMIO REVELACIÓN DEL FESTIVAL DE ANGOULÊME 2023 FINALISTA AL PREMIO EISNER 2023 POR EL MEJOR DISEÑO DE PUBLICACIÓN«Sapos, tortugas, ninfas, ratones y kami ataviados con trajes tradicionales y parasoles en su expedición a los trópicos. Flota sobre esta magnífica obra una etérea fantasía entretejida con gravedad que evoca "El verano de Kikujiro", la bellísima película de Takeshi Kitano». Télérama «Un relato iniciático que nos coloca y nos hace mirar el mundo desde la altura de una brizna de hierba; a la vez suave y ligeramente melancólico, "Una ranita en otoño (y mucho más )" debe saborearse a pequeños bocados para apreciar plenamente su riqueza». BDGEST
Leer más