Close App de Bookish

App de BookishLee más y mejor

Descargar
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Neurocriminología
Neurocriminología

Detalles del libro

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales. Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondrá un gran beneficio para la sociedad, ya que contribuirán a la disminución de la violencia y la criminalidad. Esta obra es adecuada para la formación universitaria y también para los profesionales que desarrollan su actividad en especialidades relacionadas con la prevención, la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de la violencia.Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales. Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondrá un gran beneficio para la sociedad, ya que contribuirán a la disminución de la violencia y la criminalidad. Esta obra es adecuada para la formación universitaria y también para los profesionales que desarrollan su actividad en especialidades relacionadas con la prevención, la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de la violencia.Introducción. Definición y tipología de la agresión y la violencia. El cerebro violento. Consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil. Transmisión intergeneracional de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja. Cerebro y empatía. Serotonina y violencia. Rol de las catecolaminas en la agresión y en la violencia. GABA, otras sustancias químicas y agresión. Interacción testosterona y agresión. ¿Facilitan los esteroides anabolizantes-androgenizantes la expresión de la violencia? Estrógenos, progestágenos y prolactina. Eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y agresión. Competición, dominancia y marcadores biológicos. Genes, agresión y violencia. La agresividad humana y el sistema inmune. La relevancia del alcohol en la violencia. Déficits neuropsicológicos asociados a la relación entre abuso de cocaína y violencia. Agresores sexuales, trastorno límite, personalidad antisocial y psicopatía. Trastornos mentales y violencia.
Leer más

  • Encuadernación Bolsillo
  • Autor/es Moya Albiol, Luis
  • ISBN13 9788436843514
  • ISBN10 8436843517
  • Páginas 344
  • Año de Edición 2020
  • Idioma Castellano
  • Audiencia General / "Trade"
Leer más

Reseñas y valoraciones

¡Sé la primera persona en valorarlo!

¿Has leído Neurocriminología?

Neurocriminología

Neurocriminología

32,25€ 33,95€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
32,25€ 33,95€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Envío a domicilio Gratis

info_shipping Disponibilidad inmediata para envío
Ubicación

Llibreria Caselles Gratis

Devolución gratis Info
¡Gracias por comprar en librerías reales! ¡Gracias por comprar en librerías reales!

Promociones exclusivas, descuentos y novedades en nuestra newsletter

Habla con tu librera
¿Necesitas ayuda para encontrar un libro?
¿Quieres una recomendación personal?

Whatsapp