Close App de Bookish

App de BookishLee más y mejor

Descargar
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Manual de arteterapia: vínculo y creación
Manual de arteterapia: vínculo y creación

Detalles del libro

La arteterapia es una disciplina que utiliza las artes visuales como un medio para fomentar la expresión y el autoconocimiento, así como el bienestar emocional, físico y social de las personas.La arteterapia es una disciplina que utiliza las artes visuales como un medio para fomentar la expresión y el autoconocimiento, así como el bienestar emocional, físico y social de las personas. En la actualidad la arteterapia se practica y se enseña en universidades y centros de todo el mundo y ha demostrado ser una herramienta muy eficaz para tratar conflictos emocionales y psicológicos, tanto en ámbitos asistenciales como educativos. Este manual nace como una contribución a la expansión de la arteterapia en el ámbito hispanoparlante, basada en la amplia experiencia clínica y docente de las distintas autoras, todas ellas arteterapeutas en ejercicio. Organizado en cuatro bloques temáticos, pone el foco en la importancia del vínculo en la relación terapéutica, en los medios y materiales utilizados en la intervención, en el alcance de la arteterapia más allá de la clínica y en la formación según las recomendaciones de asociaciones nacionales e internacionales.Prólogo por Rosa Royo Esqués Introducción por Carles Ramos 1. El vínculo en arteterapia por Montse Montané -El vínculo entre paciente y arteterapeuta -El vínculo es neurorreparador -Juego, creatividad y vínculo -Conclusiones -Referencias 2. El encuadre en arteterapia relacional por Norma Irene García-Reyna -Fundamentos teóricos del encuadre interno en arteterapia relacional -Encuadre externo >El espacio físico, la sala >Acuerdos del encuadre externo en arteterapia -Encuadre interno -Conclusiones -Referencias 3. El juego en arteterapia por Rosa Barquero -El juego infantil en arteterapia >Imágenes mentales en el juego >Repetición en el juego -La falta de juego o la incapacidad para jugar -Rol de la arteterapeuta en el juego -Referencias 4. Medios y materiales en arteterapia por Sibylle Cseri -Los materiales y los medios en la relación terapéutica -Los procesos transferenciales en el encuentro con los materiales -Las cualidades terapéuticas de los materiales -Categorías de materiales artísticos en la terapia >Los materiales duros >Los materiales semiduros >Los materiales suaves >Materiales auxiliares >Materiales reciclados y objetos encontrados >Materiales naturales >Medios digitales -Conclusiones -Referencias 5. Encuadres, niveles y ámbitos de intervención por Rocio Macías -Tipos de encuadre >Encuadre individual >Encuadre grupal >Encuadre comunitario -Niveles de intervención >Nivel de acompañamiento o contención >Nivel de apoyo o sostén >Nivel exploratorio u orientado al cambio -Ámbitos de intervención >Salud mental >Educación >Rehabilitación >Poblaciones específicas -Conclusiones -Referencias 6. Arteterapia y grupos por Sally Schofield -El encuadre grupal -La posición de la arteterapeuta -El rol del proceso creativo y la obra en el grupo de arteterapia -La estructura de la sesión -Los objetivos individuales y colectivos de un grupo -Referencias 7. Arteterapia y justicia social por Blanca Romañá -El contexto actual: justicia social en un mundo interconectado, diverso y complejo -Arteterapia y justicia social: un encaje progresivo -Arteterapia en el mundo >Aproximación afrocaribeña a la arteterapia >Arteterapia, formación, interseccionalidad y trabajo en red >La importancia del trabajo con la comunidad en arteterapia -Conclusiones -Referencias 8. Arteterapia y trauma por Marina Català -Establecer el contacto a través de la actividad artística -Arteterapia, trauma y neurociencia -Principios fundamentales para el tratamiento del trauma -Beneficios de la arteterapia para acompañar a personas que han sufrido trauma -Transformación en la obra-transformación interna: creación de nuevas narrativas -La arteterapia nos ayuda a crear el propio espacio seguro -El arte como medio integrador de las partes disociadas -Neurobiología interpersonal de Siegel -Teoría polivagal y conexión social -Referencias 9. Arteterapia online: navegando desafíos por Eglé D. Casagrande -Consideraciones previas: conceptos y definiciones -¿Es el entorno online real? -Desafíos en la atención online -Nuevas normas, nuevas formas de socialización: impacto del efecto de desinhibición online -La transferencia a través de la pantalla -Los materiales: descubriendo posibilidades -Cambios en la forma de intervención en at online -Referencias 10. La formación en arteterapia por Carles Ramos -Los objetivos -La metodología -Las tres columnas >El trabajo experiencial >El contenido teórico >La práctica clínica -Los contenidos >Arte >Psicología >Arteterapia >Prácticas -La evaluación integral -Criterios y acreditación -Las fases del proceso -Notas finales -Conclusiones -Referencias
Leer más

  • Encuadernación Tapa blanda
  • Autor/es AA. VV.
  • ISBN13 9788425452253
  • ISBN10 8425452252
  • Páginas 256
  • Año de Edición 2025
  • Idioma Castellano
  • Audiencia Profesional / académico
Leer más

Reseñas y valoraciones

¡Sé la primera persona en valorarlo!

¿Has leído Manual de arteterapia: vínculo y creación?

Manual de arteterapia: vínculo y creación

Manual de arteterapia: vínculo y creación

Vínculo y creación
Leer más
22,61€ 23,80€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
22,61€ 23,80€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Envío a domicilio Gratis

info_shipping Disponibilidad inmediata para envío
Ubicación

Llibreria Caselles Gratis

Devolución gratis Info
¡Gracias por comprar en librerías reales! ¡Gracias por comprar en librerías reales!

Promociones exclusivas, descuentos y novedades en nuestra newsletter

Habla con tu librera
¿Necesitas ayuda para encontrar un libro?
¿Quieres una recomendación personal?

Whatsapp