Detalles del libro
Los micénicos son los griegos del segundo milenio a.C. Su aparición en la historia puede fecharse en torno al 1600 a.C. y su desaparición en torno al 1180 a.C. Toman su nombre de la ciudad de Micenas, cuyos restos arqueológicos impresionaron a los historiadores y arqueólogos de finales del siglo xix. Su escritura, el llamado silabario Lineal B, fue descifrada en 1952 y, junto a la arqueología, constituye la base para adentrarse en el conocimiento de esta civilización que, durante unos cuatrocientos años, controló el mar Egeo y mantuvo contactos comerciales importantes con parte de la costa de Anatolia y de Italia y Sicilia. Tras analizar las fuentes, esta obra realiza un recorrido, científico pero accesible, por los distintos aspectos de la sociedad micénica, tales como la organización social y cultural, la religión, la agricultura y la ganadería, la economía y la administración, la industria, el comercio y el arte, con la intención de acercar el estudio de esta civilización a todas aquellas personas que, especialistas o no, estén interesadas en ahondar un poco más en el conocimiento sobre los primeros griegos de la historia. Juan Piquero Rodríguez es profesor del departamento de Filología Clásica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Leer más - Encuadernación Bolsillo
- Autor/es Piquero, Juan
- ISBN13 9788413570259
- ISBN10 8413570255
- Páginas 258
- Año de Edición 2020
- Idioma Castellano
- Rango Nivel escolar y Comunidad Autónoma en España Exacta 20006000000
Reseñas y valoraciones
La civilización micénica
- De
- Juan Piquero
- |
- Sintesis (2020)
- 9788413570259
- Saga Ciencias de la información 22



