Miguel Hernández (1910-1942), poeta del amor trágico y de la lucha del pueblo frente al fascismo en el marco de la Guerra Civil, además de combatiente en los primeros meses del conflicto y comisario político, fue reportero bélico en la primera línea fuego entre 1937-1938. Por ello, su obra periodística, brillante precedente del "nuevo periodismo" de los sesenta e inseparable de su producción poética, constituye un testimonio directo de unos hechos dramáticos muchas veces manipulados y banalizados. Frente a visiones históricas parciales y a hueras recreaciones novelísticas sobre el conflicto bélico español, El hombre acecha al hombre, que recoge por primera vez de forma completa y anotada el corpus periodístico hernandiano de guerra acompañado de fotografías originales del periodo 1936-1939, nos ofrece una privilegiada, viva y a la vez dolorosa ventana al día a día de un enfrentamiento en que se decidía el futuro de España pero también, como se demostró de manera terrible entre 1939-1945, el destino de toda Europa en un marco de lucha a muerte entre democracia y totalitarismo.
Leer más