Close App de Bookish

App de BookishLee más y mejor

Descargar
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
El colonizador colonizado
El colonizador colonizado

Detalles del libro

INTRODUCCIÓN. DOS COLONIZACIONES SUPERPUESTAS. CAPÍTULO 1. UNA RIQUEZA QUE EMPOBRECE. I. Un imperio en expansión. II. La polémica de Masson. III. Los indios de Europa: oro por espejos. IV. Las teorías y los hechos. V. El oro empobrece (y debilita). VI. Una polémica sobre el lujo. VII. Dos versiones sobre la pereza española. VIII. La fuerza de las circunstancias. CAPÍTULO 2. UN CENTRO MARGINAL. I. Quid est ens universale? conocimiento y poder. II. Los indios de Europa: en los márgenes del mundo moderno. III. Insulto y burla. IV. El espacio europeo. V. Modernidad y resentimiento. VI. Nacionalismo defensivo: el majismo. VII. La modernidad como invasión. CAPÍTULO 3. UNOS SÁDICOS ÉTICOS. I. Idealismo y pragmatismo. II. Ideales e intereses. III. Dios te ve. IV. Idealismo e hipocresía. V. Idealismo y propaganda. VI. Dos colonizaciones en conflicto. VII. Colonizados colonizadores y colonizadores colonizados. CAPÍTULO 4. UNA AUTENTICIDAD FALSA. I. Cambio de lealtades. II. Paradojas identitarias. III. Un independentismo dependiente. IV. ¿Crueles o ineficientes? V. La superioridad moral del fuerte. VI. Paradojas de la imitación: un anticolonialismo colonialista. VII. La reconquista y al-Andalus. VIII. La ideología como identidad. IX. Relato y comportamiento. el qué y el cómo x. mitos importados: una identidad fragmentada. CONCLUSIONES. EL IMPERIO DE LA PARADOJA. OBRAS CITADAS. ÍNDICE ONOMÁSTICOEl colonialismo es una realidad muy compleja. Existe una colonización política y económica, pero también cultural, mental e identitaria. Existe un colonialismo que implica la ocupación militar de un territorio, pero hay otro, relacionado con lo que se suele denominar «poder blando», que se ejerce sin necesidad de recurrir a ese medio. El presente libro analiza las diferentes formas de dominio que sufrió el mundo hispano durante la época colonial. Enfatiza un fenómeno que ha sido poco estudiado, pero que no por ello posee menor relevancia. A la colonización española se superpone desde fecha temprana otra, que atañe al mundo hispano en su conjunto y que provoca reacciones similares a ambos lados del Atlántico. El estudio se centra en tres aspectos concretos: el descubrimiento de ricas minas de oro y plata, el entusiasmo religioso y el orgullo identitario. Los tres jugaron un papel decisivo en la forja de uno de los mayores imperios de la historia, pero los tres contribuyeron también a debilitarlo. La colonización se inició en el terreno económico, a finales del XVI, y se extendió en los siglos siguientes al campo de la ciencia y de la cultura. Se completó, cuando, a principios del XIX, las élites progresistas adoptaron los mitos hostiles creados por los países rivales como fundamento de sus proyectos nacionales.
Leer más

  • Encuadernación Tapa blanda
  • Autor/es Torrecilla, Jesús
  • ISBN13 9788419892324
  • ISBN10 8419892327
  • Páginas 264
  • Año de Edición 2025
  • Idioma Castellano
  • Audiencia General / "Trade"
Leer más

Reseñas y valoraciones

¡Sé la primera persona en valorarlo!

¿Has leído El colonizador colonizado?

El colonizador colonizado

El colonizador colonizado

Paradojas del imperio español
Leer más
24,70€ 26,00€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
24,70€ 26,00€ -5%
Envío Gratis
Disponibilidad inmediata para envío
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Envío a domicilio Gratis

info_shipping Disponibilidad inmediata para envío
Ubicación

Llibreria Caselles Gratis

Devolución gratis Info
¡Gracias por comprar en librerías reales! ¡Gracias por comprar en librerías reales!

Promociones exclusivas, descuentos y novedades en nuestra newsletter

Habla con tu librera
¿Necesitas ayuda para encontrar un libro?
¿Quieres una recomendación personal?

Whatsapp