Detalles del libro
La relación entre la cultura española y la lengua didxazá es de muy larga data, puesto que esta se conoció apenas se encontraron ambos continentes a través de una veintena de misioneros dominicos. Inauguró su estudio el políglota vicario de Tehuantepec fray Bernardo de Alburquerque, natural de la localidad que le asigna tal apellido, provincia de Badajoz (Extremadura), primer autor en esta lengua oaxaqueña. Siguió sus pasos su paisano fray Pedro de Feria, vicario de Teitipac, con su Doctrina Christiana en Lengua Castellana y Zapoteca (1567) y los inicios de un Vocabulario. Ambos extremeños antecedieron a fray Juan de Córdova (1503-1595), a quien debemos el todavía moderno Vocabulario en lengua zapoteca de 1578. Hoy, el Grupo Editorial Sial Pigmalión da continuidad a la senda de estos prohombres con esta versión bilingüe español-didxazá (zapoteco) de Cuaderno atlántico. Historias, mitos, leyendas y canciones de Basilio Rodríguez Cañada.
Leer más - Encuadernación Tapa blanda
- Autor/es Rodríguez Cañada, Basilio
- ISBN13 9791387785246
- ISBN10 1387785249
- Páginas 180
- Año de Edición 2025
Reseñas y valoraciones
CUADERNO ATLANTICO
- De
- Basilio Rodríguez Cañada
- |
- Pigmalion (2025)
- 9791387785246



