Detalles del libro
uestra intención es compartir buenas prácticas, discutir cuestiones éticas y reflexionar sobre problemas metodológicos al investigar espacios digitales con niños, niñas y jóvenes. En este libro, utilizamos ejemplos y experiencias de dos estudios llevados a cabo en España con jóvenes en redes sociales por el Grupo de Conocimiento-Investigación en Problemáticas Sociales de la Universidad Europea de Madrid. Utilizamos etnografía digital y talleres creativos seguros de storytelling digital con niños y niñas entre 13-18 en TikTok, Instagram y Twitch para comprender sus interacciones, su lenguaje y sus códigos, así como los riesgos que corrían y las posibles victimizaciones. Este libro práctico y claro puede utilizarse en el aula, pero también lo pueden emplear investigadores sociales en sus proyectos online. No ofrecemos respuestas definitivas, sino invitaciones, protocolos, estudios de casos y tendencias. Si quieres involucrar a niños y niñas en tu investigación, realizar tomas de datos online y analizar el contenido de modo crítico, asegurar la ética de tu trabajo, comprender la cultura de la fama en redes sociales, construir puentes entre jóvenes, familias, comunidades e instituciones, o reflexionar sobre ciudanía digital?, ¡dale al like! Si estás impartiendo clases o estudiando Investigación Social, Criminología, Sociología o cualquier otra disciplina relativa a la investigación social online?, suscríbete.
Leer más - Encuadernación Bolsillo
- Autor/es AA. VV.
- ISBN13 9788410282742
- ISBN10 8410282747
- Páginas 128
- Año de Edición 2024
- Idioma Castellano
Reseñas y valoraciones
¿Cómo investigar en redes sociales con jóvenes?
#EtnografíaDigital #Storytelling
Leer más - De
- AA. VV.
- |
- Editorial Octaedro, S.L. (2024)
- 9788410282742



