Close Bookish App

Bookish AppRead more and better

Download
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
LOS ORIGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA
LOS ORIGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA

Book Details

Este libro trae su causa directa de la tesis doctoral que José Ignacio Cebreiro Núñez defendió en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid el pasado mes de febrero de 2024. A lo largo de sus páginas se presente el modo en que fue configurándose poco a poco esa nueva Secretaría del Despacho de Hacienda, pieza indispensable para la gestión de los asuntos públicos con el cambio de siglo y de dinastía que supone la llegada de los Borbones a partir de 1700. La nueva familia reinante trae consigo una nueva forma de administrar los reinos bajo la idea de centralización, rapidez y menos resistencia de los estamentos y corporaciones tradicionales.Ello cristaliza en la figura de los Secretarios del Despacho, llamados en algunos documentos ministros, y supone la decadencia de los variados Consejos que hasta entonces habían dirigido la Monarquía Hispánica (en el caso particular, el Consejo de Hacienda). Los planes hacendísticos son trazados en los primeros compases del siglo por Jean Orry y prácticamente lo que se hace a lo largo de la centuria es implementar esas innovaciones, traducidas en nuevas instituciones que surgen para racionalizar más y mejor el funcionamiento de la vida fiscal, necesidad acuciante de una Monarquía cercada por la deudas y la falta endémica de ingresos. De inmediato, van a surgir instituciones novedosas y necesarias como la Tesorería Mayor de Guerra, luego convertida en Tesorería General, los Intendentes, toda una suerte de administradores de rentas desplegados por todos los reinos y por cada uno de sus pueblos, a lo que se suma la aparición de nuevas figuras impositivas o invenciones fiscales, como la Deuda Pública, el Real Giro, el famoso Catastro, los Vales Reales o el Banco Nacional. Y tan importantes como esas nuevas instancias, fueron las personas que impulsaron al lado de los reyes, tales cambios: Campoflorido, Verdes Montenegro, Patiño, Lavandero, Campillo, Ensenada, Carvajal, Valparaíso, Múzquiz (el más longevo en el cargo en tiempos de Carlos III), Gardoqui o Lerena.Se trata, en suma, de una obra que se adentra en un complejo entramado administrativo, como lo era el del Antiguo Régimen, y que logra identificar las principales instituciones, describir su funcionamiento y poner nombre a muchos de los personajes que gestionaron esos nuevos tiempos para la Monarquía.
Read more

  • Binding Soft cover
  • Author/s Cebreiro Núñez, José Ignacio
  • ISBN13 9788480084291
  • ISBN10 8480084294
  • Pages 210
  • Published 2024
Read more

Reviews and ratings

Be the first to rate it!

Have you read LOS ORIGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA?

LOS ORIGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA

LOS ORIGENES DEL MINISTERIO DE HACIENDA

La creación de la Secretaría del Despacho de Hacienda y su evolución hasta el final del Antiguo Régimen (1715-1808)
Read more
28,50€ 30,00€ -5%
Shipping Free
Sold out
28,50€ 30,00€ -5%
Shipping Free
Sold out
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Check if it will be back in stock. Our booksellers can check its availability and give you an estimate of when it will be ready.
Free returns Info
Thank you for shopping at real bookstores! Thank you for shopping at real bookstores!

Exclusive promotions, discounts, and news in our newsletter

Talk to your bookseller
Do you need help finding a book?
Do you want a personal recommendation?

Whatsapp