Close Bookish App

Bookish AppRead more and better

Download
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Las raíces de un cáncer.
Las raíces de un cáncer.

Book Details

Cuando en julio de 1959 un puñado de jóvenes pusieron en marcha ETA, nadie podía saber la trascendencia que iba a tener en los siguientes sesenta años. Aquel grupúsculo no parecía representar un gran peligro ni para la dictadura franquista ni para el nacionalismo vasco tradicional. Durante los primeros años su actividad apenas llamó la atención. No obstante, ya había indicios de que la apuesta por la "lucha armada" tendría graves consecuencias. En uno de sus boletines se explicitaba: "ETA no se intimida y siempre de cara a la verdad no teme utilizar métodos considerados violentos por algunos patriotas pusilánimes y timoratos". Precisamente uno de esos patriotas, el veterano dirigente del PNV Manuel Irujo, profetizó en 1962 que "ETA (...) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político". Seis años después, el grupo decidió empezar a matar. Al cruzar la "línea invisible", ETA puso en marcha una espiral de acción-reacción-acción cuyas trágicas secuelas llegan a nuestros días. Esta obra se acerca a la historia de la primera ETA, desde su nacimiento en julio de 1959 hasta el asesinato del presidente Luis Carrero Blanco en diciembre de 1973. Los autores analizan episodios históricos como las primeras bombas de la organización, el proceso de Burgos, la represión franquista o las muertes de Begoña Urroz, Javier Batarrita, José Antonio Pardines, Melitón Manzanas y Txabi Echebarrieta, así como la (des)memoria de tales acontecimientos en el contexto de la llamada "batalla del relato".Cuando en julio de 1959 un puñado de jóvenes pusieron en marcha ETA, nadie podía saber la trascendencia que iba a tener en los siguientes sesenta años. Aquel grupúsculo no parecía representar un gran peligro ni para la dictadura franquista ni para el nacionalismo vasco tradicional. Durante los primeros años su actividad apenas llamó la atención. No obstante, ya había indicios de que la apuesta por la "lucha armada" tendría graves consecuencias. En uno de sus boletines se explicitaba: "ETA no se intimida y siempre de cara a la verdad no teme utilizar métodos considerados violentos por algunos patriotas pusilánimes y timoratos". Precisamente uno de esos patriotas, el veterano dirigente del PNV Manuel Irujo, profetizó en 1962 que "ETA (...) es un cáncer que, si no lo extirpamos, alcanzará todo nuestro cuerpo político". Seis años después, el grupo decidió empezar a matar. Al cruzar la "línea invisible", ETA puso en marcha una espiral de acción-reacción-acción cuyas trágicas secuelas llegan a nuestros días. Esta obra se acerca a la historia de la primera ETA, desde su nacimiento en julio de 1959 hasta el asesinato del presidente Luis Carrero Blanco en diciembre de 1973. Los autores analizan episodios históricos como las primeras bombas de la organización, el proceso de Burgos, la represión franquista o las muertes de Begoña Urroz, Javier Batarrita, José Antonio Pardines, Melitón Manzanas y Txabi Echebarrieta, así como la (des)memoria de tales acontecimientos en el contexto de la llamada "batalla del relato".PRESENTACIÓN. Capítulo I. JULIO DE 1959: EL NACIMIENTO DE ETA. Capítulo II. LOS CHICOS QUE SOÑABAN CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA. LAS PRIMERAS ACCIONES DE ETA. Capítulo III. ¿QUIÉN MATÓ A BEGOÑA URROZ? LA PRIMERA VÍCTIMA DEL TERRORISMO. Capítulo IV. LA VERDAD SOBRE EL CASO BATARRITA. DICTADURA, PROPAGANDA Y MICROHISTORIA EN EL PAÍS VASCO. Capítulo V. ¿CRÍMENES EJEMPLARES? PRENSA, PROPAGANDA E HISTORIA ANTE LAS PRIMERAS MUERTES DE ETA. Capítulo VI. LA LÍNEA INVISIBLE Y LA BATALLA DEL RELATO AUDIOVISUAL SOBRE ETA. Capítulo VII. EL FRANQUISMO ANTE EL PROCESO DE BURGOS. Capítulo VIII. EL PROCESO DE BURGOS Y MARIO ONAINDIA EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN. Capítulo IX. EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO. HISTORIA Y TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN. Capítulo X. EL MAGNICIDIO SOÑADO. ETA Y EL ASESINATO DE CARRERO BLANCO A TRAVÉS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN. Capítulo XI. ¿EL PRINCIPAL ENEMIGO DEL PUEBLO VASCO? ETA Y ESTADOS UNIDOS (1959-1975). Capítulo XII. ¡GRITA LIBERTAD! EL NACIONALISMO VASCO Y LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES AFRICANAS. Capítulo XIII. LA ESCENA DEL CRIMEN. VESTIGIOS DEL PASADO Y CARTOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA POLÍTICA VASCA. BIBLIOGRAFÍA. SIGLAS. ÍNDICE ONOMÁSTICO.
Read more

  • Author/s Fernández Soldevilla, Gaizka / Contreras, Santiago de Pablo
  • ISBN13 9788430990023
  • ISBN10 843099002X
  • Pages 416
  • Published 2024
  • Language Spanish
  • Audience General / Trade
Read more

Reviews and ratings

Be the first to rate it!

Have you read Las raíces de un cáncer. ?

Las raíces de un cáncer.

Las raíces de un cáncer. (Spanish)

Historia y memoria de la primera ETA (1959-1973)
Read more
25,17€ 26,50€ -5%
Shipping Free
Sold out
25,17€ 26,50€ -5%
Shipping Free
Sold out
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Check if it will be back in stock. Our booksellers can check its availability and give you an estimate of when it will be ready.
Free returns Info
Thank you for shopping at real bookstores! Thank you for shopping at real bookstores!

Exclusive promotions, discounts, and news in our newsletter

Talk to your bookseller
Do you need help finding a book?
Do you want a personal recommendation?

Whatsapp