Close Bookish App

Bookish AppRead more and better

Download
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Estado de Cosas: reconstrucción de la polémica sobre el Sachverhalt
Estado de Cosas: reconstrucción de la polémica sobre el Sachverhalt

Book Details

Desde mediados del siglo XIX la filosofía austro-germana discute sobre el "estado de cosas" (Sachverhalt). Un estado de cosas se expresa mediante ciertas actitudes proposicionales o un nombre. En principio, se consideran que son suposiciones por lo que pertenecen al ámbito de los prejuicios negativos. Para que su carácter negativo se transforme es necesario que sean probados, revisados y verificados mediante un procedimiento formal. Entonces el Sachverhalt se transforma en una afirmación verdadera sobre un hecho ("Tatsache"). Si el estado de cosas es infundado, entonces se considera un "hecho negativo" lo que no puede ser considerado en sí como un hecho. Los estados de cosas designarían la totalidad de las condiciones significativas de una trama particular, es decir los hechos, por lo que los hechos han de ser considerados como un fragmento de los estados de cosas. Los estados de cosas y los hechos han de ser analizados como dos conceptos separados entre sí. Los hechos son meros estados de cosas verdaderos. Por ello, Wittgenstein recalca que si existe un estado de cosas entonces estamos ante un hecho (simple). Por el contrario, para Husserl, los estados de cosas están estrechamente vinculados al estudio de los nexos que se generan entre las cosas. Los estados de cosas han sido objeto de investigación, especialmente en la lógica proposicional, la epistemología y la jurisprudencia. Dado que cada una de estas disciplinas aborda el problema desde diferentes puntos de vista, las investigaciones llevadas a cabo del estado de cosas deben ser disímiles. El libro aporta estas perspectivas con el fin de presentar la discusión habida desde que Bolzano inaugurara la controversia. Esta fue ampliada por Brentano y su escuela. Posteriormente desembocó en las investigaciones filosóficas llevadas a cabo por la fenomenología de Husserl y el Círculo de Reinach. Heidegger estudió profundamente la propuesta sustantivadora. Se repasa detalladamente la aportación de Wittgenstein y la hermenéutica. Se escruta la lectura llevada a cabo por Habermas de la teoría de los actos de habla. Finaliza el libro exponiendo someramente las investigaciones llevadas a respecto en el ámbito jurídico.

Read more

  • Binding Soft cover
  • Author/s Padilla Gálvez, Jesús
  • ISBN13 9788417508197
  • ISBN10 8417508198
  • Pages 172
  • Published 2018
  • Language Spanish
Read more

Reviews and ratings

Be the first to rate it!

Have you read Estado de Cosas: reconstrucción de la polémica sobre el "Sachverhalt"?

Estado de Cosas: reconstrucción de la polémica sobre el Sachverhalt

Estado de Cosas: reconstrucción de la polémica sobre el "Sachverhalt" (Spanish)

19,95€ 21,00€ -5%
Shipping Free
Agotado temporalmente
19,95€ 21,00€ -5%
Shipping Free
Agotado temporalmente
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Free returns Info
Thank you for shopping at real bookstores! Thank you for shopping at real bookstores!

Exclusive promotions, discounts, and news in our newsletter

Talk to your bookseller
Do you need help finding a book?
Do you want a personal recommendation?

Whatsapp