Close Bookish App

Bookish AppRead more and better

Download
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
El intelecto agente y los filósofos: venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (s. XVI-XVII)
El intelecto agente y los filósofos: venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (s. XVI-XVII)

Book Details

Un acercamiento histórico y sistemático a lo que es la cima del conocimiento humano: el conocer personal, raíz y cumbre de todo otro conocer humano, debe detenerse en el descubrimiento aristotélico del intelecto agente. En este segundo volumen se revisan las tesis de los comentadores aristotélicos más representativos de los ss. XVI y XVII. Las variantes hermenéuticas del intelecto agente en estos siglos son: 1ª) Sustancialismo: sostiene que el intelecto agente es una sustancia separada; 2ª) Potencialismo: defiende que el intelecto agente es una ‘potencia’ (activa) del alma humana; 3ª) Negación: niega la existencia del intelecto agente; 4ª) Formalismo: hipótesis que asegura que el intelecto agente sólo se distingue formalmente del posible, y que en estos siglos tenía una variante: la distinción formal o ‘ex natura rei’; 5ª) Nominalismo: sustenta que entre ambos sólo se da una distinción nominal; 6ª) Habitualismo: sentir que afirma que el intelecto agente es un hábito intelectual humano, bien adquirido, bien innato; 7ª) Ser: que indica que el intelecto agente está a nivel de lo más radical (esse) en el hombre. 8ª) Voluntarismo: el intelecto agente se identifica con la voluntad; 9ª) Alma de la humanidad: especie de panpsiquismo que afirma la existencia de un único intelecto agente distribuido entre todos los hombres.

Juan Fernando Sellés es Profesor de filosofía en la Universidad de Navarra. Las dos líneas que trabaja son la Antropología filosófica y la Teoría del conocimiento. De entre sus publicaciones se pueden destacar, en esta misma colección: Conocer y amar (2.ª ed., 2000), Sobre el Verbo (2005), Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino (2008), La antropología de Kier-kegaard (2014). Y en otras editoriales: La persona humana (I-III) (Bogotá, 1998), Antropología para inconformes (Madrid, 3.ª ed., 2012), En defensa de la verdad (Piura, 2011), ¿Qué es filosofía? (Madrid, 2011), Antropología de la intimidad (Madrid, 2013), etc.

Read more

  • Binding Soft cover
  • Author/s Sellés, Juan Fernando
  • ISBN13 9788431332037
  • ISBN10 8431332034
  • Pages 784
  • Published 2017
  • Language Spanish
Read more

Reviews and ratings

Be the first to rate it!

Have you read El intelecto agente y los filósofos: venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (s. XVI-XVII)?

El intelecto agente y los filósofos: venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (s. XVI-XVII)

El intelecto agente y los filósofos: venturas y desventuras del supremo hallazgo aristotélico sobre el hombre (s. XVI-XVII) (Spanish)

34,20€ 36,00€ -5%
Shipping Free
Immediate availability for shipping
34,20€ 36,00€ -5%
Shipping Free
Immediate availability for shipping
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Home delivery Free

info_shipping Immediate availability for shipping
Ubicación

Llibreria Caselles Free

Free returns Info
Thank you for shopping at real bookstores! Thank you for shopping at real bookstores!

Exclusive promotions, discounts, and news in our newsletter

Talk to your bookseller
Do you need help finding a book?
Do you want a personal recommendation?

Whatsapp