Book Details
Un libro que obtuvo el prestigioso National Book Award en 2011 y el Premio Pulitzer en 2012.
Hace cerca de seiscientos años, en 1417, un humanista italiano emprendió un viaje para visitar conventos alemanes en busca de manuscritos antiguos. En uno de ellos descubrió el único ejemplar que había sobrevivido de una obra escrita en el siglo primero antes de Cristo, "De rerum natura", un poema filosófico de Tito Lucrecio Caro que desarrollaba una visión materialista del mundo, destinada a liberar al hombre del temor a los dioses. Lo copió y regresó con él a Italia, donde la difusión de sus "peligrosas ideas" fue una de las fuentes del giro cultural del Renacimiento, que iba a dar lugar al cambio ideológico del que surgió el mundo moderno.
Aquel libro ignorado, que pudo haberse perdido, ejerció una considerable influencia sobre una línea de pensadores que va de Giordano Bruno o Montaigne hasta Freud o Einstein. Stephen Greenblatt, que a su calidad de investigador une la de ser un gran escritor, nos ofrece un apasionante relato de esta aventura de las ideas en un libro que ha obtenido el prestigioso National Book Award en 2011 y el Premio Pulitzer en 2012.
- Binding Paperback
- Author/s Greenblatt, Stephen J.
- ISBN13 9788491997931
- ISBN10 8491997938
- Pages 320
- Published 2025
- Language Spanish
- Audience General / Trade
Reviews and ratings
El giro: de cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno (Nueva edición) (Spanish)
- By
- Stephen J. Greenblatt
- |
- Editorial Crítica (2025)
- 9788491997931
- Series Serie mayor



