Close Bookish App

Bookish AppRead more and better

Download
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
El bestiario de las catedrales
El bestiario de las catedrales

Book Details

Procedente del mundo grecorromano, bizantino y persa, el bestiario fantástico se apodera del mundo cristiano románico no sin resistencias y críticas. No obstante, cuando se sacraliza esta estética pagana convirtiendo a los animales -tanto reales como imaginarios- en portadores de virtudes o perversiones, empiezan a plagar capiteles, canecillos, metopas, tímpanos, arquivoltas, muros, pilas bautismales, objetos litúrgicos y una incontable serie de soportes que, lejos de la mera función ornamental, aportan un significado simbólico cuyo sentido trata de desentrañarse en este libro. El bestiario fantástico es uno de los motivos escultóricos que más interés genera, y el que mayor efecto de intimidación provoca en el hombre medieval. Estas peculiares e imaginativas bestias nacían por combinación de partes de animales diferentes, creando estampas, en ocasiones, atroces. Los animales podían ser representados solos, en lucha entre sí o con hombres indefensos, siempre con el objetivo de conmover y motivar al creyente en su esfuerzo por evitar las tentaciones y renegar del pecado. Aunque cualquier símbolo tiene dualidad de significados, incluso completamente opuestos, el románico usó ciertos animales con predilección para manifestar el bien y otros como formas del mal. Las aves como la cigüeña, el águila o la paloma simbolizan el anhelo del espíritu por alejarse de lo terrenal en busca de valores más altos. El león, por su parte, representa nobleza y fuerza. Son animales que "guardan" el templo. No impiden el paso al recinto sagrado pero advierten que el umbral divide lo sagrado de lo profano. Por el contrario, en la nómina de los animales relacionados con el mal aparecen el mono, como caricatura grotesca del hombre; la serpiente, símbolo del pecado y del demonio; la liebre y el conejo asociados con la concupiscencia por su fertilidad; el jabalí y el cerdo por ser lujuriosos, sucios y perezosos... Esta obra es una verdadera guía sobre todo ese bestiario a través de un proceso de deconstrucción de su significado que, en ocasiones, se remonta a nuestro pasado más arcaico. Un viaje a través del arte, de los mitos, leyendas y tradiciones populares en cuyos contenidos se encuentra buena parte de nuestras principales preocupaciones existenciales.Mario Agudo Villanueva (Madrid, 1977). Licenciado en periodismo y MBA por la Universidad de Deusto y la EAE. Ha compaginado su carrera profesional en el mundo de la comunicación con trabajos de investigación y divulgación en el campo de la historia, con numerosas publicaciones en revistas especializadas, tanto académicas como de divulgación. Ha sido director de publicaciones como Románico y Mediterráneo Antiguo, así como colaborador habitual de espacios de radio como Ser Historia. En la actualidad forma parte del consejo editor de Karanos. Bulletin of Macedonian Studies. Es autor de los libros, Palmira. La ciudad reencontrada (Confluencias, 2016), Macedonia. La cuna de Alejandro Magno (Dstoria, 2016) y Atenas. El lejano eco de las piedras (Confluencias, 2018).
Read more

  • Binding Soft cover
  • Author/s Agudo Villanueva, Mario
  • ISBN13 9788411316194
  • ISBN10 841131619X
  • Pages 312
  • Published 2023
  • Language Spanish
  • Audience General / Trade
Read more

Reviews and ratings

Be the first to rate it!

Have you read El bestiario de las catedrales?

El bestiario de las catedrales

El bestiario de las catedrales (Spanish)

Animales y seres fantásticos del mundo antiguo al Medievo cristiano
Read more
17,05€ 17,95€ -5%
Agotado temporalmente
17,05€ 17,95€ -5%
Agotado temporalmente
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Free returns Info
Thank you for shopping at real bookstores! Thank you for shopping at real bookstores!

Exclusive promotions, discounts, and news in our newsletter

Talk to your bookseller
Do you need help finding a book?
Do you want a personal recommendation?

Whatsapp