Close Bookish App

Bookish AppLies mehr und besser

Herunterladen
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Teorías e instituciones penales (Curso en el Collège de France, 1971-1972)
Teorías e instituciones penales (Curso en el Collège de France, 1971-1972)

Buch Details

Con este volumen, se cierra la edición de los cursos que dictó Foucault en el Collège de France desde 1970 hasta su muerte en 1984, iniciada hace más de dos décadas con la publicación de "Hay que defender la sociedad".

"Teorías e instituciones penales" es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder, que va a ocuparlo hasta la publicación de "Vigilar y castigar" en 1975. Aquí, Foucault identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640) una instancia clave en la constitución de una nueva forma represiva de Estado, aunque aún no dotada de sus «aparatos» o instituciones –intendentes de justicia, policía, encierro administrativo–, que se desarrollarán en lo que resta del siglo XVII. Así, el dispositivo de poder elaborado en esa oportunidad por la monarquía rompe con la economía de las instituciones jurídicas y judiciales de la Edad Media para dar paso a un «aparato judicial de Estado», que tenderá a confiscar, de una manera cada vez más estricta, la administración de la justicia penal, y cuya función se centrará en el encierro de quienes desafíen su orden. En términos de Foucault, «lo que caracteriza el acto de justicia no es el recurso a un tribunal y a jueces. Lo que caracteriza el acto jurídico, el proceso o el procedimiento en sentido lato, es el desarrollo reglado de un litigio. Y en ese desarrollo, la intervención de los jueces, su opinión o su decisión, nunca es otra cosa que un episodio. Lo que define el orden jurídico es la manera de enfrentarse, la manera de luchar. La regla y la lucha, la regla en la lucha: eso es lo jurídico».

Michel Foucault (1926-1984) fue catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France. Su obra se ha consolidado como una de las más importantes del siglo XX por la profundidad de sus estudios, la originalidad de sus planteamientos y la influencia de sus aportaciones. Desarrollando una incansable vocación metodológica que recoge secuencialmente como una arquitectura del saber, una genealogía del poder y una ética y estética de la existencia –siempre modulada por una «filosofía de la sospecha» que desde Nietzsche y Heidegger se ex-tiende a todos los ámbitos de la problematización del sujeto–, Foucault ha escrito libros tan fundamentales como Historia de la locura en la época clásica, Las palabras y las cosas, Vigilar y castigar o los volúmenes de la Historia de la sexualidad.

Lesen Sie mehr

  • Einband Taschenformat
  • Schriftsteller Foucault, Michel / Pons, Horacio / Harcourt, Bernard E.
  • ISBN13 9788446051275
  • ISBN10 8446051273
  • Buchseiten 352
  • Jahr der Ausgabe 2021
  • Sprache Kastilisch
Lesen Sie mehr

Rezensionen und Bewertungen

Sei die erste Person, die es bewertet!

Hast du gelesen Teorías e instituciones penales (Curso en el Collège de France, 1971-1972)?

Teorías e instituciones penales (Curso en el Collège de France, 1971-1972)

Teorías e instituciones penales (Curso en el Collège de France, 1971-1972) (Kastilisch)

Curso en el Collège de France (1971-1972)
Lesen Sie mehr
25,17€ 26,50€ -5%
Sendung Kostenlos
Agotado temporalmente
25,17€ 26,50€ -5%
Sendung Kostenlos
Agotado temporalmente
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Kostenlose Rücksendung Info
Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen! Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen!

Exklusive Aktionen, Rabatte und Neuigkeiten in unserem Newsletter

Sprich mit deiner Buchhändlerin
Brauchst du Hilfe, um ein Buch zu finden?
Möchtest du eine persönliche Empfehlung?

Whatsapp