Buch Details
La cacerolada, formas de protesta extensamente utilizada en diferentes países en la actualidad, tienen su origen histórico en lo que se conoce como charivari en Francia o rough music en Inglaterra, rituales carnavalescos consistentes en un estallido sonoro realizado con ollas y cazos con la intención de señalar y reprobar una transgresión de las normas establecidas. El estudio de las causas que propiciaban estos charivaris a lo largo de los siglos XVI, XVII, XVIII Y XIX es el objeto de discusión en el intercambio epistolar que los historiadores Natalie Zemon Davis y E.P. Thompson mantuvieron entre 1970 y 1972 y que ofrecemos en este volumen. Junto a la correspondencia, se incluyen los textos de ambos historiadores que en ella se debaten, artículos ya clásicos de la historiografía del siglo XX (uno de ellos, de E.P. Thompson, inédito en castellano) que nos ofrecen un exhaustivo estudio sobre la función social y la morfología de estos rituales que han trascendido hasta nuestros días como vehículo de protesta popular. INDICE Introduccion: «Rough music y charivari: la correspondencia entre Natalie Zemon Davis y Edward Thompson, 1970-1972», por Alexandra Walsham Correspondencia entre Natalie Zemon Davis y Edward Palmer Thompson Textos afines «Las razones del mal gobierno», por N.Z. Davis «Rough music: el charivari inglés», por E.P. Thompson «Los ritos de la violencia», por N.Z. Davis Traducciones de Jordi Beltrán, Saioa Sáez Dominguez, Ricardo García y Carlos García.
- Einband Taschenformat
- Schriftsteller Thompson, E.P. / Zemon Davis, Natalie
- ISBN13 9788494843433
- ISBN10 8494843435
- Buchseiten 280
- Jahr der Ausgabe 2018
- Sprache Kastilisch
Rezensionen und Bewertungen
La formación histórica de la cacerolada. Charivari y Rough Music. (Kastilisch)
- Von
- E.P. Thompson, Natalie Zemon Davis
- |
- Libros Corrientes (2018)
- 9788494843433
- Reihe ACUSE DE RECIBO CORRESPONDENCIAS



