Close Bookish App

Bookish AppLies mehr und besser

Herunterladen
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Historias del décimo círculo
Historias del décimo círculo

Buch Details

Historias del décimo círculo se publicó por primera y única vez en 1962, cuando los fantasmas de la Guerra Civil seguían estando presentes en quienes la vivieron y en sus descendientes, bajo una dictadura que quería abrirse poco a poco al extranjero, pero que al mismo tiempo seguía dictando sentencias de muerte para los opositores al régimen franquista. María Luz Morales escribió entonces estos seis relatos del «décimo» círculo del infierno. Estremece en estos cuentos enfrentarse al rostro más humano del conflicto: personas que la periodista y escritora pudo haber conocido, de las que oyó hablar o que simplemente imaginó. Desde un astrónomo a un empresario y una domadora, pasando por un quintacolumnista o un topo e incluso la propia autora. Historias que demuestran que en las guerras nadie sale ganando. Una serie de relatos que recorre el lado humano del infierno en el que España se vio sumida. La Guerra Civil vista como jamás se mostró: humana y cruel. El rostro humano de la Guerra Civil española desde la mirada de una periodista humanista. María Luz Morales (1889-1980) formó parte de la generación de modernas de la Edad de Plata. Trabajadora incansable y pionera en el periodismo cultural, fue la primera mujer en España en ocupar la dirección de un periódico de alcance nacional, La Vanguardia, desde el inicio de la guerra hasta febrero de 1937. Además de periodista, Morales fue una auténtica femme de lettres que dedicó su vida al desarrollo cultural. Fue una de las fundadoras del Lyceum Club de Barcelona (1931) y dirigió la Residencia Internacional de Señoritas Estudiantes de Barcelona. Tras un periodo en el que se le impidió ejercer, retomó sus actividades durante el franquismo, recibiendo numerosos premios y distinciones. Rocío González Naranjo (1977) es profesora en la Université Catholique de l?Ouest de Bretaña Sur e investigadora en Historia cultural española y en genealogías femeninas de la Edad de Plata. Editora literaria, ha publicado varias ediciones críticas, ha colaborado en el proyecto transmedia Las Sinsombrero como invitada y en el documental Las cartas perdidas, de Amparo Climent, como asesora histórica. Mª Ángeles Cabré (1968) escritora y crítica literaria, es poeta, narradora y ensayista. Autora de diversos ensayos como Leer y escribir en femenino o A contracorriente. Escritoras a la intemperie del siglo, ha publicado María Luz Morales. Pionera del periodismo y, de esta autora, ha editado asimismo Alguien a quien conocí, publicado por Renacimiento.La Guerra Civil vista como jamás se mostró: humana y cruel.María Luz Morales (1889-1980) formó parte de la generación de modernas de la Edad de Plata. Trabajadora incansable y pionera en el periodismo cultural, fue la primera mujer en España en ocupar la dirección de un periódico de alcance nacional, La Vanguardia, desde el inicio de la guerra hasta febrero de 1937. Además de periodista, Morales fue una auténtica femme de lettres que dedicó su vida al desarrollo cultural. Fue una de las fundadoras del Lyceum Club de Barcelona (1931) y dirigió la Residencia Internacional de Señoritas Estudiantes de Barcelona. Tras un periodo en el que se le impidió ejercer, retomó sus actividades durante el franquismo, recibiendo numerosos premios y distinciones. Rocío González Naranjo (1977) es profesora en la Université Catholique de l?Ouest de Bretaña Sur e investigadora en Historia cultural española y en genealogías femeninas de la Edad de Plata. Editora literaria, ha publicado varias ediciones críticas, ha colaborado en el proyecto transmedia Las Sinsombrero como invitada y en el documental Las cartas perdidas, de Amparo Climent, como asesora histórica. Mª Ángeles Cabré (1968) escritora y crítica literaria, es poeta, narradora y ensayista. Autora de diversos ensayos como Leer y escribir en femenino o A contracorriente. Escritoras a la intemperie del siglo, ha publicado María Luz Morales. Pionera del periodismo y, de esta autora, ha editado asimismo Alguien a quien conocí, publicado por Renacimiento.Historias del décimo círculo se publicó por primera y única vez en 1962, cuando los fantasmas de la Guerra Civil seguían estando presentes en quienes la vivieron y en sus descendientes, bajo una dictadura que quería abrirse poco a poco al extranjero, pero que al mismo tiempo seguía dictando sentencias de muerte para los opositores al régimen franquista. María Luz Morales escribió entonces estos seis relatos del «décimo» círculo del infierno. Estremece en estos cuentos enfrentarse al rostro más humano del conflicto: personas que la periodista y escritora pudo haber conocido, de las que oyó hablar o que simplemente imaginó. Desde un astrónomo a un empresario y una domadora, pasando por un quintacolumnista o un topo e incluso la propia autora. Historias que demuestran que en las guerras nadie sale ganando. Una serie de relatos que recorre el lado humano del infierno en el que España se vio sumida. El rostro humano de la Guerra Civil española desde la mirada de una periodista humanista.
Lesen Sie mehr

  • Einband Taschenformat
  • Schriftsteller Morales, María Luz
  • ISBN13 9788418153853
  • ISBN10 8418153857
  • Buchseiten 232
  • Jahr der Ausgabe 2023
  • Sprache Kastilisch
  • Zielgruppe Allgemein / Handel
Lesen Sie mehr

Rezensionen und Bewertungen

Sei die erste Person, die es bewertet!

Hast du gelesen Historias del décimo círculo?

Historias del décimo círculo

Historias del décimo círculo (Kastilisch)

18,90€ 19,89€ -5%
Sendung Kostenlos
Sofort versandbereit
18,90€ 19,89€ -5%
Sendung Kostenlos
Sofort versandbereit
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Lieferung nach Hause Kostenlos

info_shipping Sofort versandbereit
Ubicación

Llibreria Caselles Kostenlos

Kostenlose Rücksendung Info
Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen! Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen!

Exklusive Aktionen, Rabatte und Neuigkeiten in unserem Newsletter

Sprich mit deiner Buchhändlerin
Brauchst du Hilfe, um ein Buch zu finden?
Möchtest du eine persönliche Empfehlung?

Whatsapp