"El poema ha sido definido mil y una veces por Leopoldo, y siempre pareciera que de alguna manera quisiese asesinarlo con esas definiciones. Es como si odiase a estos artefactos de la escritura que es incapaz de no escribir. Como nos confiesa: 'Llegaré a tener la nobleza de no volver a escribir. Pero la mano aún repta silenciosa sobre el papel, sin poder evitarlo' (Estanislao M. Orozco; Revista de Letras, 8 de abril de 2013)."El poema es como una perversiónComo una espada que se esgrime contra el hombreComo una extraña nadaQue dibuja en el aire el filo de una espadaY que canta la nadaQue canta contra el hombreCon la espada del dienteAl ser mezcladaDevolviendo la vida a la mirada."
Lesen Sie mehr