Close Bookish App

Bookish AppLies mehr und besser

Herunterladen
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
Epistolario familiar (Cartas, 1940-1941): El exilio en Buenos Aires (Tomo II)
Epistolario familiar (Cartas, 1940-1941): El exilio en Buenos Aires (Tomo II)

Buch Details

Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer y comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio íntimo de una de las escritoras más queridas del siglo XX.

Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo país. A pesar de ello, escribió libros de la saga de Celia, sobre el cuento infantil y numerosos artículos periodísticos. Este segundo tomo del Epistolario familiar de Elena Fortún recoge las cartas escritas en 1940 y 1941, que fueron años de mucho trabajo para abrirse camino en Buenos Aires. Estas cartas aportan datos valiosos sobre la época menos conocida de la biografía de la escritora, es decir, sobre su larga estancia en Argentina y la relación amistosa y literaria que mantuvo con otros exiliados españoles.«Encarnación Aragoneses como epistológrafa nunca depuso su condición de narradora, y en tal sentido Elena Fortún supervive en estas cartas, aunque sea en convalecencia. La escritura de misivas, en estas circunstancias, fue la única posibilidad de no perder el contacto con el pasado y el futuro» (José Teruel)Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó en 1928 a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.Inmaculada García Carretero es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado como lexicógrafa en la Real Academia Española y como profesora de instituto. En la actualidad es colaboradora del Diccionario Histórico de la Lengua Española de la RAE. Su investigación se centra en la obra de Elena Fortún y su epistolario familiar. En Renacimiento ha editado Celia en la revolución junto a María Jesús Fraga, codirectora de la colección Biblioteca Elena Fortún.

Lesen Sie mehr

  • Einband Taschenformat
  • Schriftsteller Fortún, Elena / Garcia Carretero, Inmaculada
  • ISBN13 9791387552404
  • ISBN10 1387552406
  • Buchseiten 364
  • Jahr der Ausgabe 2025
  • Sprache Kastilisch
Lesen Sie mehr

Rezensionen und Bewertungen

Sei die erste Person, die es bewertet!

Hast du gelesen Epistolario familiar (Cartas, 1940-1941): El exilio en Buenos Aires (Tomo II)?

Epistolario familiar (Cartas, 1940-1941): El exilio en Buenos Aires (Tomo II)

Epistolario familiar (Cartas, 1940-1941): El exilio en Buenos Aires (Tomo II) (Kastilisch)

El exilio en Buenos Aires. Tomo II
Lesen Sie mehr
21,75€ 22,90€ -5%
Sendung Kostenlos
Sofort versandbereit
21,75€ 22,90€ -5%
Sendung Kostenlos
Sofort versandbereit
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Recepción

Lieferung nach Hause Kostenlos

info_shipping Sofort versandbereit
Ubicación

Llibreria Caselles Kostenlos

Kostenlose Rücksendung Info
Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen! Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen!

Exklusive Aktionen, Rabatte und Neuigkeiten in unserem Newsletter

Sprich mit deiner Buchhändlerin
Brauchst du Hilfe, um ein Buch zu finden?
Möchtest du eine persönliche Empfehlung?

Whatsapp