Un loco bastante cuerdo, una aventura desternillante y un amigo con los pies casi siempre en la tierra. Cervantes escribió el Quijote en 1605 y Juan Muñoz (autor de personajes como fray Perico o el pirata Garrapata), lo reescribe en verso cuatro siglos después. Y así, en verso y en clave de humor, Juan Muñoz se pasea por los pasajes más llamativos del Quijote , para acercarnos a la obra de Cervantes. No te pierdas esta original obra, unión de dos grandes escritores en lengua española, que, acompañada de las ilustraciones de Javier Andrada, hará las delicias de quien la tenga en sus manos. Alonso Quijano es un hidalgo apasionado de los libros de caballería. A causa de su lectura se vuelve loco: se cree un caballero andante y sale de su casa en tres ocasiones en busca de aventuras, hasta que debe volver a su aldea, donde enferma, recupera la cordura y muere.Capítulo I Don Quijote......................................................... 11 Capítulo II Don Quijote de la Mancha ........................... 13 Capítulo III La salida .......................................................... 17 Capítulo IV Los azotes ........................................................ 19 Capítulo V El retorno .......................................................... 23 Capítulo VI La Inquisición ................................................ 25 Capítulo VII Segunda salida.............................................. 27 Capítulo VIII Los molinos ................................................. 29 Capítulo IX Salvando a una dama .................................. 31 Capítulo X La victoria ......................................................... 33 Capítulo XI Una batalla ..................................................... 35 Capítulo XII El castillo ......................................................... 37 Capítulo XIII La purga .......................................................... 39 Capítulo XIV El manteo ....................................................... 41 Capítulo XV El rebaño .......................................................... 43 Capítulo XVI El entierro ....................................................... 47 Capítulo XVII El yelmo ......................................................... 49 Capítulo XVIII Los galeotes ................................................ 53 Capítulo XIX Penitencia en Sierra Morena .................... 59 Capítulo XX A los pies de Dulcinea .................................. 63 Capítulo XXI El engaño ........................................................ 67 Capítulo XXII Al reino Micomicón .................................... 71 Capítulo XXIII Una historia de gigantes ......................... 75 Capítulo XXIV El burro hallado ........................................ 81 Capítulo XXV Retrato de Dulcinea ................................... 83 Capítulo XXVI Ingratitud .................................................... 87 Capítulo XXVII Los pellejos ................................................ 91 Capítulo XXVIII La ira del posadero ................................ 95 Capítulo XXIX Gran discurso de las armas .................... 99 Capítulo XXX La burla .......................................................105 Capítulo XXXI Pelea venteril ...........................................109 Capítulo XXXII ¿Yelmo o bacía? ......................................113 Capítulo XXXIII Batalla del yelmo .................................115 Capítulo XXXIV El perdón ................................................119 Capítulo XXXV Encantado ................................................121 Capítulo XXXVI La procesión ..........................................125 Capítulo XXXVII Medio muerto ......................................129 Un clásico sobre la libertad, la justicia y la lucha por los ideales... ¡ahora en verso!
Lesen Sie mehr