Buch Details
Una crítica posmodernista del capitalismo y el catolicismo.
Una crítica posmodernista del capitalismo y el catolicismo.
Don Quijote cabalga de nuevo. Pero ahora es una mujer, dama andante que vagabundea entre Londres y Nueva York. No son los libros de caballería los que la han enloquecido y lanzado al mundo, sino la experiencia transfiguradora de un aborto. Y no tiene que vérselas con molinos de viento, sino con los hechiceros de su tiempo: con la historia americana y con Richard Nixon, aún líder de un mundo de pesadilla poblado por dueñas de prostíbulos, transexuales y sacerdotes masoquistas. ¿Y qué busca esta imprevisible Don Quijote? El amor, o quizá solo el conocimiento de lo que es el amor, para así salvar el mundo. Pero que los lectores no se engañen: en el universo de Kathy Acker el amor no es más que una dialéctica de amo y esclavo, una mitología cruel, una ficción del lenguaje inventada por los hombres a espaldas de las mujeres, un conflicto entre poderes.
Como su Quijote, Acker vivió entre Nueva York y Londres y se movió en la escena de vanguardia, con gente como David Byrne o Laurie Anderson. La publicación del libro, en 1986, marcó un punto de inflexión en su obra. Con él, Acker emprendió una reescritura radical del deseo, entendido como estructura que desestabiliza la identidad o juego de dominación y resistencia.
Hasta ese momento, el sexo en su obra había sido tratado como una parodia del poder o una mercancía dentro del capitalismo tardío; sin embargo, Don Quijote, que fue un sueño fue el primer libro en el que la autora abordó frontalmente las relaciones sexuales entre mujeres y la fluidez del género. A lo largo del texto van asomando sus influencias, como la apropiación textual de William S. Burroughs, la performatividad de Gertrude Stein o la teoría feminista de Hélène Cixous, que Kathy Acker no solo absorbió, sino que subvirtió, ganándose los calificativos de «estrella de la vanguardia postpunk» y «primera pornógrafa feminista».
«No conozco a ningún escritor más audaz que Kathy Acker. Con su ingenio anárquico, lanzó un ataque sin miramientos contra las convenciones y complacencias de todo tipo. Como Gertrude Stein, nos mostró una nueva forma de entender cómo se usa el lenguaje» (Lynne Tillman).
«Abrió un sinfín de posibilidades. Sin duda, tenía a Acker en mente cuando escribí Amo a Dick. Inspiró a toda una generación de escritores» (Chris Kraus).
«Una Colette posmoderna» (William S. Burroughs).
«Acker, la reina secreta de tantas chicas punk, me enseñó que está muy bien usar ?feminista? y ?experimental? en la misma frase. Claramente fue una de las más grandes escritoras que el mundo conocerá jamás» (Kathleen Hanna).
«La escritura de Acker es virtuosa, exasperante, loca, muy sexy y muy dolorosa, y nace de los latidos de un corazón salvaje que nada puede domesticar» (Jeanette Winterson).
«Su obra es generosa. Crea posibilidades» (Olivia Laing).
«Una escritora muy importante» (Alan Moore).
«Hay autores con una obra tan singular que esperan años hasta que los cambios sociales y las tendencias culturales les permiten reencontrar a sus lectores. [ ] Debería ser el caso del estilo destroyer de Kathy Acker Sus novelas parecen escritas pasado mañana» (Jordi Puntí).
- Einband Taschenbuch
- Schriftsteller Acker, Kathy
- ISBN13 9788433948083
- ISBN10 8433948083
- Buchseiten 240
- Jahr der Ausgabe 2025
- Sprache Kastilisch
- Zielgruppe Allgemein / Handel
Rezensionen und Bewertungen
Don Quijote, que fue un sueño (Kastilisch)
- Von
- Kathy Acker
- |
- Anagrama (2025)
- 9788433948083
- Reihe Panorama de narrativas
Garantierte Lieferung am Erscheinungstag.
Kostenlos
innerhalb des spanischen Festlandes
Abholung in der Buchhandlung
Kostenlos



