Close Bookish App

Bookish AppLies mehr und besser

Herunterladen
Google 4.5
★★★★★
Google reviews
De dónde vienen las imágenes.
De dónde vienen las imágenes.

Buch Details

Un pintor que se pregunta por el origen de las imágenes; un poeta que reflexiona frente a las obras de otros artistas; un filósofo que pinta mientras cuestiona el lugar del artista en la sociedad: tras Todas las pantallas encendidas y Manifiesto de la mirada, Antón Patiño culmina su trilogía sobre la teoría de la imagen con De dónde vienen las imágenes, un periplo a través de la práctica artística, entendida como forma de conocimiento y exploración sensorial. Patiño rastrea los procesos artísticos donde los distintos estratos de la creación establecen una urdimbre con el imaginario colectivo. El relieve del mundo, las sensaciones multiformes, los presentimientos toman cuerpo. La imagen como vértigo, irrupción de lo inesperado, extrañamiento y pulsión inconsciente, desde la que emerge lo real transfigurado. Se trata de lograr respuestas a inquietudes que definen nuestro momento histórico y atraviesan diferentes geografías culturales. Las imágenes se integran, forman parte de nosotros mismos y se despliegan como proceso y construcción sociocultural.Un pintor que se pregunta por el origen de las imágenes; un poeta que reflexiona frente a las obras de otros artistas; un filósofo que pinta mientras cuestiona el lugar del artista en la sociedad: tras Todas las pantallas encendidas y Manifiesto de la mirada, Antón Patiño culmina su trilogía sobre la teoría de la imagen con De dónde vienen las imágenes, un periplo a través de la práctica artística, entendida como forma de conocimiento y exploración sensorial. Patiño rastrea los procesos artísticos donde los distintos estratos de la creación establecen una urdimbre con el imaginario colectivo. El relieve del mundo, las sensaciones multiformes, los presentimientos toman cuerpo. La imagen como vértigo, irrupción de lo inesperado, extrañamiento y pulsión inconsciente, desde la que emerge lo real transfigurado. Se trata de lograr respuestas a inquietudes que definen nuestro momento histórico y atraviesan diferentes geografías culturales. Las imágenes se integran, forman parte de nosotros mismos y se despliegan como proceso y construcción sociocultural. Patiño dialoga con las ideas de John Berger, Robert Hughes, Jean-François Lyotard, Georges Bataille, Gilles Deleuze, Walter Benjamin, Peter Handke, Fernando Castro Flórez, María Zambrano, Susan Sontag, Régis Debray o Henri Michaux. A partir de ellos, reflexiona en torno a la obra de artistas contemporáneos como Philip Guston, Joan Mitchell, Louise Bourgeois, Maria Lassnig, Georg Baselitz, Alberto Giacometti, Joan Miró, Georgia O?Keeffe, Francis Bacon, Jorge Oteiza, Pablo Picasso, Antonio Saura, Lucian Freud, William Kentridge, Joan Hernández Pijuan, Manolo Millares, Juan Barjola, Enzo Cucchi, Luis Gordillo, Mark Rothko, Anselm Kiefer, Sigmar Polke, Eduardo Chillida, Susan Rothenberg, Mario Merz o Cy Twombly. Las imágenes aluden a un sentimiento germinal de asombro, la primera mirada del niño y su universo táctil, y nos permiten la ampliación de conciencia y sensibilidad, una imagen poética y su juego de metamorfosis en trayecto hacia lo desconocido. Una teoría de la mirada a la búsqueda de una genealogía de la imagen, que se experimenta como un viaje a las emociones.Antón Patiño (1957), ensayista, poeta y artista visual con exposiciones en galerías y museos de todo el mundo: Ámsterdam, Estocolmo, New York, París, Burdeos, Zürich, Stuttgart. Sus obras se exponen en diferentes espacios públicos: Museo Reina Sofía, CGAC, MACBA, Artium. Su trabajo ha sido definido por el crítico norteamericano Donald Kuspit como «expresionista conceptual». Lleva años investigando acerca de una teoría de la mirada. Entre sus últimos libros destacan Escritos de un sonámbulo (2011), Libro dos lugares (2016). En Fórcola ha publicado Todas las pantallas encendidas. Hacia una resistencia creativa de la mirada (2017) y Manifiesto de la mirada (2018).
Lesen Sie mehr

  • Einband Taschenformat
  • Schriftsteller Patiño, Antón
  • ISBN13 9788417425463
  • ISBN10 8417425462
  • Buchseiten 464
  • Jahr der Ausgabe 2020
  • Sprache Kastilisch
  • Zielgruppe Allgemein / Handel
Lesen Sie mehr

Rezensionen und Bewertungen

Sei die erste Person, die es bewertet!

Hast du gelesen De dónde vienen las imágenes. ?

De dónde vienen las imágenes.

De dónde vienen las imágenes. (Kastilisch)

Procesos artísticos y teoría de la imagen
Lesen Sie mehr
23,27€ 24,50€ -5%
Sendung Kostenlos
Agotado temporalmente
23,27€ 24,50€ -5%
Sendung Kostenlos
Agotado temporalmente
  • Visa
  • Mastercard
  • Klarna
  • Bizum
  • American Express
  • Paypal
  • Google Pay
  • Apple Pay
Kostenlose Rücksendung Info
Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen! Vielen Dank für Ihren Einkauf in echten Buchhandlungen!

Exklusive Aktionen, Rabatte und Neuigkeiten in unserem Newsletter

Sprich mit deiner Buchhändlerin
Brauchst du Hilfe, um ein Buch zu finden?
Möchtest du eine persönliche Empfehlung?

Whatsapp